Ir al contenido principal

¿SABE USTED...?

Radioterapia

 
 

La radioterapia (RT) se utiliza para eliminar células tumorales o de leucemia para ayudar a controlar el cáncer. El tratamiento se llevará a cabo en un área de St. Jude llamada Radiología Oncológica. El médico de esta área se denomina radiooncólogo.

El radiooncólogo le explicará:

  • Cómo se administra la radioterapia;
  • Cuáles son las zonas del cuerpo de su niño que se tratarán, y
  • Cuánto durará el tratamiento y los efectos colaterales. 

El personal le explicará el programa de tratamiento. En este programa de tratamiento se le informará durante cuánto tiempo podría permanecer su niño en Radiología Oncológica en cada visita y el número total de tratamientos que puede recibir. 

Pautas para la radioterapia

Al cumplir con las siguientes pautas usted nos ayuda a atender mejor a su niño y a todos los pacientes de St. Jude.

  • Llegue puntual a su turno de radioterapia. Si va a llegar tarde, por favor llame al 901- 595-3655. Si llega tarde, es posible que su niño tenga que esperar hasta que otros pacientes reciban sus tratamientos.
  • Antes de cada visita, regístrese en el área de Registro de Pacientes en el Centro de Atención al Paciente o en el Centro de Atención Chili’s. Comuníquele al personal de registro que usted se encuentra aquí para recibir tratamiento de radioterapia. Vaya luego a la sala de espera de Radiología Oncológica, en donde deberá registrarse con el recepcionista. Por favor permanezca en la sala de espera hasta escuchar el nombre de su niño.
  • Antes del primer tratamiento de radioterapia, a su niño le harán una tomografía computada (CT por sus siglas en inglés) y a veces también una resonancia magnética con el fin de planificar el tratamiento. Esto se llama “simulación”. Los escaneos se enfocarán en el área a tratar. Algunas veces el personal le marcará la piel en esta zona. ¡Estas marcas son muy importantes! Se utilizan para asegurar que siempre se va a tratar la misma zona. Usted debe lavar suavemente la zona, pero no la refriegue. Refregar puede quitar las marcas y también puede irritar la piel de su niño. En algunos casos las marcas no son necesarias después de la simulación. El terapeuta de simulación le indicará si usted puede quitar las marcas después de la simulación. Se utilizará un dispositivo que ayuda a que su niño permanezca en la misma posición todos los días durante el tratamiento. La enfermera le explicará antes de la simulación.
  • En la mayoría de los casos el terapeuta colocará un pequeño tatoo (del tamaño de una peca) sobre la piel de su niño utilizando una aguja esterilizada muy pequeña. Se utiliza solamente la punta de la aguja para hacer la marca, que es permanente y que no interfiere con ningún otro tratamiento que su niño reciba. 
  • Se puede utilizar anestesia general en niños menores de 6 años para ayudarlos a permanecer quietos durante el tratamiento. Si se necesita anestesia general, la enfermera anestesista le entregará las instrucciones NPO (nada por boca) . (Consulte la guía “Sabe Usted... Pautas de Ayuno”) la enfermera también le indicará cuándo ir a la sala de anestesia de Radiología Oncológica. Uno de los padres o de los cuidadores podrá acompañar al niño en la sala de inducción y quedarse allí hasta que el niño se duerma. 
  • Después del tratamiento inicial, se invita a cada uno de los padres a quedarse a ver el tratamiento en distintos días. El personal también cuenta con un video que usted puede ver.
  • Luego de que cada padre haya tenido la oportunidad de observar un tratamiento, se les solicita a los padres y a los familiares que permanezcan en la sala de espera de Radiología Oncológica. Esto ayuda al personal a concentrase en el paciente y en el tratamiento. Uno de los padres o un adulto responsable debe acompañar al paciente los días de los exámenes programados.

Exámenes durante la radioterapia

  • Una vez a la semana se programará una evaluación/clasificación. Se programará el trabajo de laboratorio una o dos veces por semana mientras su niño reciba radioterapia. 
  • El médico puede ordenar otros exámenes durante la radioterapia, incluso exámenes auditivos, exámenes de la vista, exámenes dentales, tomografías computarizadas (TC) o resonancias magnéticas (MRI), y rayos X. Su doctor o enfermera en Radiología Oncológica le informarán sobre estos exámenes.
  • El médico en Radiología Oncológica le efectuará una exploración física semanalmente. Su médico de la clínica también podría examinar a su niño cada semana. 

¿Preguntas?

Si tiene alguna pregunta o dudas después de leer la guía, hable con su médico, enfermero o enfermera o cualquier otro miembro del personal de Radiación Oncológica. Si se encuentra dentro del área de Memphis, llame al 901-595-3655. Si es está afuera, marque la línea gratis 1-866-2STJUDE (1-866-278-5833), extensión 3655.

Si su niño nunca recibió radioterapia, un especialista de Child Life le podrá explicar lo que va a ocurrir. También, la guía “Sabe usted… Preparando a su hijo, niño o adolescente, para la radiación” puede ser muy útil.


 

Este documento no intenta reemplazar el cuidado y atención de su médico personal o de otros servicios médicos profesionales. Nuestro objetivo es promover una participación activa en su cuidado y tratamiento proporcionándole información y educación. Preguntas sobre problemas personales de salud u opciones de tratamientos específicos deben ser tratadas con su médico.

 

St. Jude Children’s Research Hospital cumple con las leyes federales de derechos civiles aplicables y no discrimina por motivos de raza, color, nacionalidad, edad, discapacidad o sexo.

ATENCIÓN: si habla español, tiene a su disposición servicios gratuitos de asistencia lingüística. Llame al 1-866-278-5833 (TTY: 1-901-595-1040).

ATTENTION: If you speak another language, assistance services, free of charge, are available to you. Call 1-866-278-5833 (TTY: 1-901-595-1040).

  1-866-278-5833  تنبيه: إذا كنت تتحدث بلغة أخرى، فيمكنك الاستعانة بخدمات المساعدة اللغوية المتوفرة لك بالمجان. يرجى الاتصال بالرقم

.(1-901-595-1040 :الهاتف النصي)  

Close