Ir al contenido principal

¿SABE USTED...?

Después de una cirugía oral

 
 

Este manual ofrece pautas para ayudar a su hijo a recuperarse de una cirugía oral. Al seguir estas instrucciones puede reducir las posibilidades de que su hijo tenga problemas después del procedimiento. 

Sangrado

Es común que se presente sangrado después de la cirugía oral. Para controlar el sangrado, coloque una gasa húmeda sobre el lugar de la cirugía. Haga que su hijo muerda la gasa y aplique presión firmemente en el sitio durante 35 a 45 minutos. Si no se detiene el sangrado, llame al hospital al 595-3300. Pida hablar con el dentista. Si llama después del horario de atención, pida hablar con el médico o el dentista de guardia.

Durante las primeras 24 horas no se debe escupir, enjuagar, usar pajitas o fumar. El cuerpo se cura formando un coágulo de sangre en el alvéolo dental. Escupir, enjuagarse la boca, fumar o usar pajitas puede desplazar el coágulo de sangre y hacer que el sitio se seque. Esto se conoce como alvéolo seco. Este problema puede causar mucho dolor. 

Dieta

Su hijo deberá seguir comiendo mientras se le cura la boca. Al principio es posible que su hijo necesite solo líquidos y alimentos blandos. Para mantener un nivel normal de líquidos en el cuerpo asegúrese de que su hijo toma mucho líquido. Mientras le duele la boca, algunas buenas opciones para la dieta son:

  • suplementos líquidos, como bebidas instantáneas para el desayuno, como Boost® y Ensure®;
  • batidos; 
  • sopas; 
  • huevos; 
  • cereal cocido; 
  • gelatina con sabor; 
  • puré de papas; y 
  • puré de manzanas. 

Recuerde: No utilice pajitas durante las primeras 24 horas. Puede agregar alimentos más sólidos a la dieta de su hijo cuando éste ya pueda masticar más. 

Dolor

Es posible que el médico recete calmantes después de la cirugía. A veces, estos medicamentos pueden provocar náuseas si se toman con el estómago vacío. Para evitar malestar estomacal, haga que su hijo tome los calmantes con comida. 

Pida la hoja de medicamentos del paciente para controlar el medicamento recetado. El manual proporcionará pautas para el uso del medicamento y enumerará los posibles efectos secundarios. Los pacientes no deben beber alcohol (cerveza, vino o licor) mientras estén tomando calmantes. Algunos calmantes pueden hacer que una persona se sienta mareada o somnolienta. No permita que su hijo conduzca o use otras máquinas hasta que usted pueda observar cómo le afecta el medicamento.

Inflamación

Es común que la cara se hinche después de una cirugía oral. La inflamación puede ser de leve a grave. Todo depende de la complejidad de la cirugía. En casos en los que se realizaron cirugías en ambos lados de la cara, la inflamación puede no ser la misma en cada lado. La inflamación puede empeorar durante un máximo de 3 días. Es posible que no vuelva a la normalidad durante 5 a 8 días. La cara y el cuello pueden estar rojos o con hematomas. En la mayoría de los casos, esto desaparece en 7 a 10 días.

La inflamación y los hematomas se pueden reducir de la siguiente manera:

  • coloque bolsas de hielo sobre las áreas inflamadas durante las primeras 24 horas; coloque las bolsas de hielo durante sólo 20 minutos cada vez; luego, espere al menos 20 minutos antes de volver a colocar las bolsas de hielo; 
  • después de las 24 horas, aplique calor sobre la mandíbula con toallas húmedas y calientes; coloque las toallas húmedas y calientes durante sólo 20 minutos cada vez; y luego, espere al menos 20 minutos antes de volver a colocar las toallas. 

También es normal que la mandíbula se sienta rígida. Esta sensación mejora a medida que la inflamación baja.

Enjuague

No deje que su hijo se enjuague la boca con nada durante las primeras 24 horas después de la cirugía. Comience con enjuagues de agua salada tibia después del primer día. Mezcle media cucharadita de sal con 8 onzas (240 ml) de agua tibia. El paciente deberá hacer buches y escupir esta mezcla al menos 4 veces por día, especialmente después de las comidas.

Antibióticos

Si el médico receta antibióticos, su hijo deberá tomarlos según lo indicado. No deberá suspender el medicamento aunque se sienta mejor. Su hijo deberá tomar el antibiótico hasta que se acabe.

Los pacientes no deben beber alcohol (cerveza, vino o licor) mientras estén tomando antibióticos. Pida la hoja de medicamentos del paciente para controlar el medicamento elegido. El manual proporcionará pautas para el uso del medicamento y enumerará los posibles efectos secundarios. 

¿Preguntas?

La preocupación del personal no termina después de la cirugía. Si tiene preguntas, póngase en contacto con St. Jude Dental Clinic. Si se encuentra en el área local, marque 595-3622. Si se encuentra fuera del área de Memphis, llame al número gratuito 1-866-2STJUDE (1-866-278-5833), interno 3622. 


 

Este documento no intenta reemplazar el cuidado y atención de su médico personal o de otros servicios médicos profesionales. Nuestro objetivo es promover una participación activa en su cuidado y tratamiento proporcionándole información y educación. Preguntas sobre problemas personales de salud u opciones de tratamientos específicos deben ser tratadas con su médico.

 

St. Jude Children’s Research Hospital cumple con las leyes federales de derechos civiles aplicables y no discrimina por motivos de raza, color, nacionalidad, edad, discapacidad o sexo.

ATENCIÓN: si habla español, tiene a su disposición servicios gratuitos de asistencia lingüística. Llame al 1-866-278-5833 (TTY: 1-901-595-1040).

ATTENTION: If you speak another language, assistance services, free of charge, are available to you. Call 1-866-278-5833 (TTY: 1-901-595-1040).

  1-866-278-5833  تنبيه: إذا كنت تتحدث بلغة أخرى، فيمكنك الاستعانة بخدمات المساعدة اللغوية المتوفرة لك بالمجان. يرجى الاتصال بالرقم

.(1-901-595-1040 :الهاتف النصي)  

Close