Ir al contenido principal

¿SABE USTED...?

Cómo aplicar inyecciones intramusculares

 
 

A los medicamentos que se aplican dentro de un músculo se les llama inyecciones intramusculares, IM por sus siglas en inglés. Estas inyecciones se aplican en zonas del cuerpo llamadas zonas de inyección.

La enfermera le mostrará los pasos siguientes y le dará tiempo para que practique antes de aplicar a su niño una inyección intramuscular.

Preparación

Lávese las manos con agua y jabón. Séquelas bien. O bien,  use un limpiador de manos a base de alcohol. Lea la guía “Sabe usted... Lavado de manos”.

  • Limpie el lugar de trabajo con una almohadilla con alcohol. Deseche la almohadilla.
  • Reúna los elementos y ábralos en el lugar de trabajo.

    Los elementos que se necesitan son:
    •  jeringa (_______ ml de capacidad) que contiene el medicamento que se va a aplicar;
    • aguja, tamaño _______ (_____ pulgadas);
    • un aplicador con 1 ml de Chloraprep®; 
      No para pacientes alérgicos a Chloraprep o pacientes menores de dos meses. Para estos pacientes, use una almohadilla con alcohol.
    • gasa esterilizada; 
    • contenedor de objetos filosos.
  • Desenrosque la aguja cubierta de la jeringa. Enrosque la aguja en la jeringa (tamaño ___). Coloque la jeringa sobre un sitio de trabajo limpio.
  • Elija la zona de inyección.
Wash your hands
Twist cap off needle
  • Abra el aplicador de Chloraprep y quítelo del envase. No toque la punta de la esponja.
  • Pellizque las aletas del aplicador para que salga la solución. Debe oír un pequeño estallido.

Administración del medicamento 

  • Presione el Chloraprep sobre la piel 3 veces. Luego, limpie el área donde se insertará la aguja con un movimiento hacia adelante y hacia atrás que dure 30 segundos.
  • Deje secar la piel durante 30 segundos. No la seque con elementos absorbentes ni toallitas. No sople sobre la piel limpia. Deje que se seque con el aire.
Sostenga la jeringa entre el pulgar y el dedo índice de la otra mano.
  • Quite el capuchón de la aguja y tire la cubierta de seguridad de la aguja hacia la jeringa. Tire del capuchón de la aguja (no lo gire). Deje el capuchón a un lado.
  • Tome la jeringa como un dardo o un lápiz.
  •  Estire la piel en la zona de inyección. Si su niño es delgado usted tendrá que pellizcar el tejido con el pulgar y el índice. Tenga cuidado y no toque el sitio de la inyección.
  • Sostenga la jeringa entre el pulgar y el dedo índice de la otra mano.
Introduzca rápidamente la aguja en un ángulo de 90 grados (derecho arriba y abajo) en el sitio limpio de la inyección, como si fuese un dardo.
  • Introduzca rápidamente la aguja en un ángulo de 90 grados (derecho arriba y abajo) en la zona de inyección limpia, como si fuese un dardo. Cuanto más rápido inserte la aguja, menos dolerá.
  • Suelte la piel.
  • Presione suavemente el émbolo hasta inyectar todo el medicamento.
  • Sostenga la jeringa para que no se mueva. Tire del émbolo suavemente hacia arriba para revisar que no haya sangre en la jeringa. 
  • Si ve sangre en la jeringa, retire la aguja de la piel y la jeringa y deséchelas. Deberá comenzar nuevamente. 
  • Si no ve sangre, presione suavemente el émbolo hasta inyectar todo el medicamento. 
Push the plunger
  • Retire la aguja y la jeringa. Cubra la zona con gasa.
  • Frote suavemente el sitio de la inyección.
  • No vuelva a tapar la aguja. Coloque la cubierta de seguridad inmediatamente. Usando la misma mano con la que sostiene la jeringa, coloque el dedo pulgar en la cubierta de seguridad. Empuje la cubierta hacia adelante sobre la aguja hasta que se trabe

Eliminación del medicamento y los objetos

  • Coloque la aguja y la jeringa en el contenedor de objetos filosos del paciente.
    • Cuando el contenedor de objetos filosos esté lleno hasta la mitad o ¾ partes, asegure bien la tapa y deséchelo en el basurero. También puede usar una lata de café para desechar los objetos filosos. Antes de desechar la lata, debe cubrir la tapa de plástico con cinta adhesiva resistente, como una cinta para conductos. La cinta evitará que los objetos filosos se peguen en la tapa de plástico. No coloque los objetos filosos en recipientes de vidrio o de plástico transparente. No coloque los objetos filosos en ningún recipiente que vaya a ser reciclado o devuelto a la tienda. Mantenga los recipientes con objetos filosos fuera del alcance de los niños pequeños. 
  • Deseche los otros objetos en la basura común.
  • Límpiese las manos nuevamente después de desechar estos objetos.

Zonas de la inyección

Generalmente, estas son las zonas de inyección IM:

  •  los muslos
  •  la parte superior de los brazos
  •  las nalgas
  •  las caderas

Es importante elegir la zona de inyección evitando los principales vasos sanguíneos y los nervios. No elija zonas delicadas o con moretones, hinchadas o con cicatrices de operaciones o heridas.

Alterne los sitios para que las zonas no se irriten ni se lastimen.

La enfermera puede ayudarlo a elegir las zonas más apropiadas.

Zona de aplicación de una inyección intramuscular (IM) en el muslo

Encuentre la zona de la inyección en el muslo, haga una caja imaginaria en la parte superior de la pierna.
  • Para encontrar la zona de inyección en el muslo, visualice una caja imaginaria en la parte superior de la pierna.
  • Encuentre la ingle. La parte superior de la caja estará a una mano de distancia debajo de la ingle.
  • Encuentre la parte superior de la rodilla. El borde inferior de la caja estará a una (1) mano de distancia por arriba de la rodilla.
  • En el centro de la parte superior de la pierna estará el borde izquierdo de la caja.
  • En el centro de la parte exterior de la pierna estará el borde derecho de la caja.
  • La enfermera lo ayudará a encontrar los puntos correctos para hacer la caja.
  • Las zonas más apropiadas para aplicar una inyección intramuscular se encuentran en el medio de la caja imaginaria. Están marcadas con una equis: X.
  • En estas zonas se podrá administrar hasta 2 ml de fluidos.

Zona de aplicación de una inyección intramuscular (IM) en la parte superior del brazo.

Zona de aplicación de una inyección intramuscular (IM) en la parte superior del brazo.
  • Para encontrar la zona de aplicación, visualice una caja imaginaria en la parte superior del brazo
  • Encuentre la parte superior nudosa del brazo, llamada acromion.
  • El borde superior de la caja estará a dos dedos de distancia del acromion.
  • El borde inferior será una línea imaginaria que se extiende desde el pliegue de la axila, de adelante hacia atrás.
  • Para marcar los dos bordes laterales, divida el brazo en tres partes iguales de adelante hacia atrás. La zona de inyección está en el centro del tercio del medio.
  • Cuidado: Esta zona de inyección es pequeña. Administre solo 1 ml o menos de fluido en ese punto. Aplique la inyección en ese punto solamente si no puede usar otros.

Zona de aplicación de una inyección intramuscular (IM) en la nalga

No usar en niños menores de 2 años

Zona de aplicación de una inyección intramuscular (IM) en la nalga
  • Encuentre el trocánter. Es la parte superior nudosa del hueso largo, en la parte superior de la pierna. Es del tamaño de una pelota de golf.
  • Encuentre la cresta ilíaca posterior. Muchas personas tienen un hoyuelo sobre este hueso. La enfermera lo ayudará a encontrar la marca de este hueso.
  • Dibuje una línea imaginaria entre los dos huesos.
  • Después de encontrar el centro de la línea imaginaria, marque un punto a una (1) pulgada de distancia hacia la cabeza. Allí es donde debe insertar la aguja.
  • Podrá administrar hasta 3 ml de fluido en este punto.

Zona de aplicación de una inyección intramuscular (IM) en la cadera

No usar en niños menores de 2 años

Zona de aplicación de una inyección intramuscular (IM) en la cadera
  • Encuentre el trocánter. Está en la parte superior nudosa del hueso largo, en la parte superior de la pierna. Es del tamaño de una pelota de golf.
  • Encuentre la cresta ilíaca anterior. La enfermera lo ayudará a encontrar el hueso.
  • Apoye la palma de la mano sobre el trocánter. Apunte su primer dedo (índice) hacia la cresta ilíaca anterior. Deslice el segundo dedo (el del medio o mayor) hacia atrás formando una “V”. El dedo pulgar siempre debe apuntar hacia la parte delantera de la pierna. Siempre use el primer y segundo dedo para formar la “V”.
  • Aplique la inyección entre los nudillos de su primer y segundo dedo.
  • Podrá administrar hasta 3 ml de fluido en este punto. 

Consejos para aplicar inyecciones sin gérmenes

  • Lávese las manos con agua y jabón o límpieselas con un gel para manos a base de alcohol. Lea la guía “Sabe usted… Lavado de Manos” para obtener más detalles.
  • No administre ningún medicamento que haya cambiado de color o que tenga copos o manchas.
  • Si toca una jeringa esterilizada, no la utilice. Cambie la parte no esterilizada por una esterilizada, o comience nuevamente

¿Preguntas?

Si tiene preguntas o dudas, llame al 901-595-3300 y pregunte por el médico de cabecera de su hijo. Si llama fuera del horario de atención o durante el fin de semana, pregunte por el médico de guardia o el encargado de turno de enfermería. Si se encuentra fuera del área de Memphis, marque el número gratuito 1-866-2STJUDE (1-866-278-5833).


 

Este documento no intenta reemplazar el cuidado y atención de su médico personal o de otros servicios médicos profesionales. Nuestro objetivo es promover una participación activa en su cuidado y tratamiento proporcionándole información y educación. Preguntas sobre problemas personales de salud u opciones de tratamientos específicos deben ser tratadas con su médico.

 

St. Jude Children’s Research Hospital cumple con las leyes federales de derechos civiles aplicables y no discrimina por motivos de raza, color, nacionalidad, edad, discapacidad o sexo.

ATENCIÓN: si habla español, tiene a su disposición servicios gratuitos de asistencia lingüística. Llame al 1-866-278-5833 (TTY: 1-901-595-1040).

ATTENTION: If you speak another language, assistance services, free of charge, are available to you. Call 1-866-278-5833 (TTY: 1-901-595-1040).

  1-866-278-5833  تنبيه: إذا كنت تتحدث بلغة أخرى، فيمكنك الاستعانة بخدمات المساعدة اللغوية المتوفرة لك بالمجان. يرجى الاتصال بالرقم

.(1-901-595-1040 :الهاتف النصي)  

Close