La historia de Alejandro
Inés y David recuerdan a su hijo Alejandro todos los días. Alejandro era un niño activo y curioso. Ellos a menudo reflexionan sobre el potencial que hubiera tenido su hijo de grande, pues ya estaría acercándose a la edad adulta.
Cuando Alejandro tenía 2 años, le diagnosticaron meduloblastoma, un tumor cerebral. Alejandro se sometió a una cirugía para extirpar el tumor y luego fue referido a St. Jude.

Alejandro, paciente de St. Jude
En St. Jude, el tratamiento de Alejandro incluyó radioterapia y quimioterapia. Cuando se acercaba la fecha final del tratamiento, su familia se preparaba para volver a casa.

Alejandro, paciente de St. Jude con Inés, su mamá
Sin embargo, quedaron devastados al enterarse de que el cáncer de Alejandro había regresado, por lo que los médicos de St. Jude le ofrecieron un nuevo protocolo de tratamiento que incluía quimioterapia.
Alejandro falleció en octubre de 2011.

Los padres de Alejandro en una radiotón
Los padres de Alejandro honran su memoria a través de su compromiso con St. Jude, donde Alejandro recibió tratamiento. La pareja participa regularmente en eventos de recaudación de fondos y en eventos hispanos para crear conciencia sobre la labor de investigación del hospital.
A veces, cuando Inés y David comparten su historia en transmisiones de radio, recuerdan cuando Alejandro se unía a ellos durante esos eventos, y cómo a menudo se robaba la atención de todos con su canto.

St. Jude sigue y va a seguir siendo nuestro segundo hogar, porque recibimos muchísima ayuda, muchísimo apoyo, muchísimo cariño y, sobre todo, sin tenernos que preocupar por ningún gasto ni costo financiero.
- Inés, la mamá de Alejandro
"Sabemos que nuestro testimonio podía tocar muchas fibras, y eso se traduce en apoyo y en ayuda económica para St. Jude y para todos los niños que vienen", dijo Inés.
En los Estados Unidos, 4 de cada 5 niños sobreviven al cáncer, pero en muchos países solo 1 de cada 5 niños que lo padece sobrevivirá. No descansaremos hasta que ningún niño, en ningún lugar, muera de cáncer.