Ir al contenido principal

Consultas y segundas opiniones

 

Política de consultas

Todos los años, el cuerpo docente  de St. Jude proporciona consultas, asesoría o segundas opiniones acerca de más de 3000 casos.

Ofrecemos consultas informales con médicos de St. Jude individuales y consultas formales con nuestros grupos multidisciplinarios. Durante ambos tipos de consultas, discutiremos el caso de su hijo y ofreceremos recomendaciones.

St. Jude no trae pacientes a Memphis para consulta a menos que esos pacientes tengan probabilidades de ser elegibles para los ensayos clínicos de St. Jude.

Cómo solicitar una consulta o segunda opinión

Paso 1: Determinar la elegibilidad del paciente

 

St. Jude trata a niños y adultos jóvenes con cáncer pediátrico, infecciones de VIH o determinadas enfermedades genéticas o hematológicas no tratadas que hayan sido recientemente diagnosticadas o que se sospechen. Para solicitar una consulta, el niño deberá:

  • Tener una enfermedad que tratamos o;
  • necesitar un tratamiento en el que tenemos experiencia, tal como cirugía o trasplante de médula ósea.

Paso 2: Proporcionar la información necesaria para iniciar la consulta

 

Cuando se comunique con St. Jude, le pediremos información demográfica estándar para iniciar el proceso de consulta o segunda opinión. Esta incluye:

  • Nombre del médico que refiere e información de contacto
  • Nombre del paciente
  • Fecha de nacimiento del paciente
  • Dirección y teléfono del paciente
  • Diagnóstico e historial de tratamiento del paciente

Paso 3: Comunicarse con St. Jude

 

Los médicos deberán contactarse con St. Jude para solicitar una consulta gratuita. Esto puede hacerse de tres maneras:

  1. Comuníquese con la Oficina de Referencias para Médicos y Pacientes. Este es el primer paso para contactar a St. Jude, proporcionar la información inicial y proceder con la solicitud de consulta.
  2. Contáctese con un miembro del cuerpo docente de St. Jude directamente. Ver lista (en inglés).
  3. Para las líneas de servicios específicos, también puede comunicarse con contactos de consultas individuales. Estos incluyen:

Paso 4: Seguimiento con información adicional según sea necesaria

 

Si se requiere una evaluación de registro médico formal , se puede solicitar información específica adicional. Esto podría incluir:

  • Resumen clínico desde el diagnóstico hasta la actualidad, inclusive todas las hojas de flujo del tratamiento específico, fechas y dosis de quimioterapia y/o radioterapia
  • Todo el material adecuado del diagnóstico, inclusive los bloques de parafina, portaobjetos de tinción hematoxilina-eosina del tumor o aspirado de médula ósea y portaobjetos de biopsias
  • Todas las tomografías computadas, resonancias magnéticas o películas de medicina nuclear e informes desde la fecha del diagnóstico
  • La evaluación de la enfermedad más reciente. Esto puede incluir estudios de obtención de imágenes o aspirados de médula ósea y biopsias
  • Fechas de cirugías e informes OR
  • Informes de inmunocitología o inmunopatología, inclusive todos y cada uno de los estudios de flujo y todos y cada uno de los estudios moleculares
  • Todos los informes de médula ósea, células madre o tumores criopreservados
  • La evaluación general más reciente, inclusive si corresponde las pruebas de función hepática, cardíaca, ecocardiogramas, electrocardiogramas y estudios metabólicos
  • Cualquier otra información adecuada específica al tipo de tumor
Close