Ir al contenido principal

SJMB12

Resumen de los resultados del ensayo clínico de St. Jude:

Terapia clínica y molecular en base a grupo de riesgo para
pacientes con Meduloblastoma (SJMB12) de recién diagnostico

https://www.clinicaltrials.gov/ct2/show/NCT01878617

¿Por qué se realiza este estudio?

El meduloblastoma es el tumor canceroso del cerebro más común en niños. En el pasado, su tratamiento se basaba en la cantidad de tumor que quedaba después de la cirugía y si el tumor se había propagado a áreas fuera del cerebro. Esto se conoce como riesgo clínico. Sin embargo, estudios recientes muestran que existen diferentes tipos de meduloblastoma según las características moleculares del tumor. Los tipos son WNT, SHH o No-WNT/No-SHH. Cada tipo responde de manera diferente al tratamiento. Esto sugiere que el riesgo clínico por sí solo no es suficiente para reducir las posibilidades de que el cáncer regrese después del tratamiento.

El ensayo clínico SJMB12 se centra tanto en el riesgo clínico como en las características moleculares del tumor.

Los principales objetivos del estudio son:

  • Reducir la dosis de radiación y quimioterapia (quimio) para pacientes que tienen tumores que no parecen necesitar dosis tan altas para curarse
  • Averiguar si hay menos efectos secundarios y, al mismo tiempo, logra la misma tasa de supervivencia que el anterior estudio de St. Jude
  • Conocer si el agregado de nuevos medicamentos a la quimioterapia estándar mejorará la supervivencia

¿Cuándo se realizó este estudio?

El estudio se abrió en junio de 2013 y se cerrará en junio de 2023.

¿En qué consiste el estudio?

Todos los pacientes se someten a una cirugía para extirpar la mayor cantidad posible de tumor primario de manera segura. También reciben radioterapia y quimioterapia. La cantidad de radioterapia y quimioterapia utilizadas depende del riesgo clínico del paciente y del tipo molecular de meduloblastoma. Una vez finalizado el tratamiento, el niño se someterá a una serie de pruebas para averiguar cuán bien funcionó el tratamiento.

¿Qué hemos aprendido hasta ahora de este estudio?

Un resultado inicial de este estudio es entender el síndrome de la fosa posterior (SFP) que se desarrolla en el 25 % al 40 % de los niños con meduloblastoma después de la cirugía. Los niños con SFP tienen limitaciones o pérdida del habla, así como cambios en el movimiento, las emociones y el comportamiento. Estudiamos a pacientes en SJMB12 para obtener más información sobre el SFP. Pudimos clasificar a los pacientes con SFP en dos grupos, con un tipo menos grave que el otro.

Los resultados mostraron una menor incidencia de SFP y de menos severidad en los centros médicos que tratan a un gran número de pacientes con meduloblastoma. Esto significa que es importante buscar atención especializada y con cirujanos de mucha experiencia, que a menudo traten este tipo específico de tumor cerebral en niños.

¿Cuáles son los próximos pasos de investigación como resultado de este estudio?

Debido a que el ensayo clínico SJMB12 sigue en curso, esperamos que surjan otros hallazgos en los próximos meses y años.

¿De qué forma este estudio afecta a mi hijo?

Todos los sobrevivientes de cáncer infantil deben recibir atención de seguimiento a largo plazo. A través de la Clínica Posterior a la Finalización de la Terapia en St. Jude, su hijo recibirá información y orientación sobre la atención posterior al tratamiento. Hable con su médico de St. Jude acerca de las pautas específicas que aplican a su hijo.

Para obtener más información

Hable con el médico de St. Jude de su hijo sobre las preguntas o preocupaciones que usted tenga a causa de este estudio.

Publicación generada a partir de este estudio:

Características clínicas, recuperación neurológica y factores de riesgo del síndrome de la fosa posterior posoperatoria y recuperación tardía: Un estudio prospectivo. Khan RB, Patay Z, Klimo P, Huang J, Kumar R, Boop FA, Raches D, Conklin HM, Sharma R, Simmons A, Sadighi ZS, Onar-Thomas A, Gajjar A, Robinson GW. Neuro Oncol. 2021 Apr 5:noab030. 
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/33823018/

 
 
Close