Ir al contenido principal

NEULS

Resumen de los resultados del ensayo clínico de St. Jude:

Riesgo de problemas psicopatológicos y neurocognitivos en sobrevivientes de leucemia (NEULS)

¿Por qué se realizó este estudio?

Queríamos saber si los sobrevivientes presentaban problemas cinco años o más después del tratamiento para la leucemia linfoblástica aguda (acute lymphoblastic leukemia, ALL). Los sobrevivientes en este estudio participaron del ensayo clínico Total 15 (TOTXV). Analizamos los problemas neurocognitivos (la capacidad para concentrarse, recordar cosas, procesar información, aprender, hablar y comprender). También analizamos los problemas de conducta (trastorno de déficit atencional o hiperactividad) y otros problemas como la depresión y la ansiedad. También queríamos saber cómo se sentían afectados los cuidadores por el estrés de cuidar a un niño con una enfermedad que pone en riesgo la vida.

Los principales objetivos del estudio fueron averiguar:

  • Cómo fue el desarrollo del sobreviviente después del cáncer y la terapia.
  • Cómo afecta el cáncer la forma en que funciona una unidad familiar.
  • La cantidad de padres o cuidadores que sufren síntomas de depresión o ansiedad.
  • Las dificultades que enfrentan los padres o cuidadores mientras cuidan a un hijo/a que tiene una enfermedad que pone en peligro la vida.
  • Cómo se pueden ver afectados los niveles de energía de los sobrevivientes que recibieron el tratamiento de la ALL.
  • Cómo se pueden ver afectados los hábitos de sueño de los sobrevivientes.

¿Cuándo se realizó este estudio?

El estudio se abrió en febrero de 2010 y se cerró en diciembre de 2014.

¿En qué consistió el estudio?

  • Los cuidadores respondieron preguntas sobre el estrés de cuidar a un sobreviviente de ALL.
  • Los sobrevivientes completaron evaluaciones neurocognitivas y una MRI del cerebro (estudio de resonancia magnética).

¿Qué aprendimos de este estudio?

Los sobrevivientes que participaron en este estudio tenían mayor riesgo de sufrir problemas neurocognitivos y conductuales a largo plazo que la población general. Los sobrevivientes de ALL tenían más probabilidad de tener problemas de memoria, velocidad de procesamiento y función ejecutiva (flexibilidad mental, fluidez y planificación).

Los pacientes que tuvieron leucoencefalopatía durante el tratamiento tenían un riesgo aún más elevado de presentar problemas. Este trastorno daña la materia blanca del cerebro. La materia blanca consiste en fibras nerviosas cubiertas por mielina. El daño de la materia blanca puede dificultar el funcionamiento entre las diferentes áreas del cerebro. Los sobrevivientes con problemas de función ejecutiva también tenían áreas del cerebro que no estaban funcionando eficazmente. Estas áreas del cerebro parecieron estar subdesarrolladas.

¿Cuáles son los próximos pasos de investigación como resultado de este estudio?

Ya hemos comenzado otro estudio para estimular las áreas subdesarrolladas del cerebro para saber si juntas funcionarán con mayor eficacia y si esto lleva a una mejor función neurocognitiva.

¿De qué forma este estudio afecta a mi hijo?

Todos los sobrevivientes de cáncer infantil deben recibir atención de seguimiento a largo plazo. A través de la Clínica Posterior a la Finalización de la Terapia en St. Jude (ACT por sus siglas en ingles), su hijo recibirá información y orientación sobre la atención posterior al tratamiento.

Hable con su médico de St. Jude acerca de las pautas específicas que aplican a su hijo.

Para obtener más información

Hable con el médico de St. Jude de su hijo sobre las preguntas o preocupaciones que usted tenga a causa de este estudio.

Publicación generada a partir de este estudio:

Leukoencephalopathy and long-term neurobehavioural, neurocognitive, and brain imaging outcomes in survivors of childhood acute lymphoblastic leukaemia treated with chemotherapy: a longitudinal analysis (Leucoencefalopatía y resultados neuroconductuales, neurocognitivos y de imagenología cerebral a largo plazo en sobrevivientes de leucemia linfoblástica aguda infantil tratada con quimioterapia: análisis longitudinal). Cheung YT, Sabin ND, Reddick WE, Bhojwani D, Liu W, Brinkman TM, Glass JO, Hwang SN, Srivastava D, Pui CH, Robison LL, Hudson MM, Krull KR. Lancet Haematol. Octubre de 2016; 3(10):e456-e466.
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/27658980

 
 
Close