Ir al contenido principal

G4K

Resumen de los resultados del ensayo clínico de St. Jude:

Genomas para niños (G4K)

¿Por qué se realizó este estudio?

Un genoma es el conjunto completo de genes de una persona. Cuando ocurren ciertos cambios, llamados mutaciones, en determinados genes, puede suceder que las células proliferen de manera anormal. Esto puede resultar en la formación de un cáncer. Los investigadores están usando una nueva tecnología llamada secuenciación genómica de nueva generación (next-generation genomic sequencing, NGS) para estudiar muchos genes al mismo tiempo. Con la NGS, los científicos pueden “leer” cada letra del código de ADN para encontrar cambios en los genes que pueden producir cáncer.

Principales objetivos del estudio

Genomas para niños, o G4K, es un estudio de investigación para niños con cáncer. El principal objetivo de este estudio fue determinar si los médicos de St. Jude podían usar la NGS para aprender más sobre los genes en el cáncer infantil así como en las células saludables de niños. Queríamos determinar si esos detalles podían ayudar a los médicos a entender mejor porqué aparecen los tipos de cáncer infantil y cómo tratarlos.

Otro objetivo del estudio fue conocer la opinión de los padres sobre la NGS. En este sentido:

  • Les pedimos su opinión respecto a los beneficios, riesgos y expectativas de la secuenciación genómica.
  • Les preguntamos sobre su decisión de firmar o no el consentimiento para la NGS.
  • Les preguntamos cómo querían recibir los resultados de la NGS.
  • Les hicimos preguntas para entender mejor cómo las personas interpretan los resultados de su secuenciación genómica.

¿Cuándo se realizó este estudio?

El estudio se abrió en agosto de 2015. Se cerró para nuevos pacientes pero se espera que vuelva a abrir en 2023. Continúa la investigación con el primer grupo de pacientes.

¿En qué consistió el estudio?

Los cambios presentes en todas las células del cuerpo se llaman "cambios de línea germinal". Este estudio usó la NGS para encontrar cambios genéticos presentes únicamente en células cancerígenas, así como cambios de línea germinal presentes en células cancerosas y saludables.

Debido a que la NGS en el cáncer infantil es nueva, el estudio apuntó a determinar si la NGS permite obtener información útil para los médicos y las familias. Se recolectó información a través de entrevistas, encuestas y revisión de historias clínicas. En total, se inscribieron 309 niños en el estudio. Sufrían cáncer recientemente diagnosticado, cáncer de difícil tratamiento o cáncer que había reaparecido después del tratamiento.

¿Qué aprendimos de este estudio?

En el estudio, aprendimos que la NGS se puede realizar de forma eficaz. También determinamos que proporciona información relevante para médicos, pacientes y familiares.

En el 86 % de los pacientes, la NGS identificó cambios genéticos que ayudaron a los médicos a definir mejor el diagnóstico, pronóstico o tratamiento. Esto ayudó a determinar si el cáncer es hereditario en la familia. En una cantidad reducida de pacientes, el tratamiento para el cáncer cambió debido a la información de la NGS.

Otros hallazgos incluyeron los siguientes:

  • Todos los padres que completaron encuestas o entrevistas quisieron saber más sobre los resultados genómicos de afecciones tratables o prevenibles.
  • La mayoría quiso los resultados, incluso si no había opciones de tratamiento o prevención.
  • Los padres manifestaron menos interés por sus resultados que por los de sus hijos.
  • Los padres de hijos que murieron manifestaron menor interés en conocer los resultados.
  • La mayoría de los padres y adolescentes opinaron que los proveedores deben compartir los resultados de línea germinal nuevos o actualizados.
  • La raza o etnia fue un factor en las familias que no quisieron participar en el estudio.

¿Cuáles son los próximos pasos de investigación como resultado de este estudio?

Los resultados muestran la importancia de la NGS para ayudar en el diagnóstico de cáncer. También mostraron la importancia de una orientación genética de alta calidad antes y después de realizar pruebas genómicas. Una comunicación clara es clave para presentar conceptos genómicos. Compartir información relacionada con riesgos y beneficios conforme a un modelo de comunicación con dos visitas ayuda a que la familia entienda mejor.

¿De qué forma este estudio afecta a mi hijo?

El estudio G4K sentó las bases para incluir pruebas de NGS en la atención para niños con cáncer en St. Jude. Actualmente, todos los pacientes nuevos en St. Jude tienen la opción de estudiar los cambios genéticos en su tumor o células saludables para obtener información que mejore la atención recibida.

Es posible que no todos los niños obtengan un beneficio clínico de las pruebas genómicas. No obstante, la información obtenida ayudará a los médicos a saber más sobre los tipos de cáncer infantil y a mejorar la atención para los niños con cáncer en el futuro.

Para obtener más información

Hable con el médico de St. Jude de su hijo sobre las preguntas o preocupaciones que tenga a causa de este estudio.

Publicaciones generadas a partir de este estudio:

Genomes for Kids: The Scope of Pathogenic Mutations in Pediatric Cancer Revealed by Comprehensive DNA and RNA Sequencing (Genomas para niños: El alcance de las mutaciones patogénicas en cáncer infantil determinado por secuenciamiento exhaustivo de ADN y ARN). Newman S, Nakitandwe J, Kesserwan CA, Azzato EM, Wheeler DA, Rusch M, Shurtleff S, Hedges DJ, Hamilton KV, Foy SG, Edmonson MN, Thrasher A, Bahrami A, Orr BA, Klco JM, Gu J, Harrison LW, Wang L, Clay MR, Ouma A, Silkov A, Liu Y, Zhang Z, Liu Y, Brady SW, Zhou X, Chang TC, Pande M, Davis E, Becksfort J, Patel A, Wilkinson MR, Rahbarinia D, Kubal M, Maciaszek JL, Pastor V, Knight J, Gout AM, Wang J, Gu Z, Mullighan CG, McGee RB, Quinn EA, Nuccio R, Mostafavi R, Gerhardt EL, Taylor LM, Valdez JM, Hines-Dowell SJ, Pappo AS, Robinson G, Johnson LM, Pui CH, Ellison DW, Downing JR, Zhang J, Nichols KE. Cancer Discov. 1 de diciembre de 2021;11(12):3008-3027. doi: 10.1158/2159-8290.CD-20-1631. PMID: 34301788 Artículo gratuito de PubMed Central (PMC).

Knowledge Is Power: Benefits, Risks, Hopes, and Decision-Making Reported by Parents Consenting to Next-Generation Sequencing for Children and Adolescents with Cancer (Saber es poder: Beneficios, riesgos, expectativas y toma de decisiones informados por padres que dan su consentimiento para secuenciación de nueva generación en niños y adolescentes con cáncer). Mandrell BN, Gattuso JS, Pritchard M, Caples M, Howard Sharp KM, Harrison L, Ouma AA, Valdez JM, Johnson LM, Nichols KE. Semin Oncol Nurs. Junio de 2021; 37(3):151167. doi: 10.1016/j.soncn.2021.151167. Publicado electrónicamente el 12 de junio de 2021. PMID: 34127338 Revisión

Managing Pandora's Box: Familial Expectations around the Return of (Future) Germline Results (Administrar una caja de sorpresas: Expectativas familiares respecto a los futuros resultados de línea germinal). Johnson LM, Mandrell BN, Li C, Lu Z, Gattuso J, Harrison LW, Mori M, Ouma AA, Pritchard M, Sharp KMH, Nichols KE.AJOB Empir Bioeth. Julio-Septiembre de 2022;13(3):152-165. doi: 10.1080/23294515.2022.2063994. Publicado electrónicamente el 26 de abril de 2022. PMID: 35471132
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/35471132/

Factors Associated with Declining to Participate in a Pediatric Oncology Next Generation Sequencing Study (Factores asociados con la negación de participar en un estudio de secuenciación de nueva generación para niños con cáncer). Howard Sharp KM, Jurbergs N, Ouma A, Harrison L, Gerhardt E, Taylor L, Hamilton K, McGee RB, Nuccio R, Quinn E, Hines-Dowell S, Kesserwan C, Sunkara A, Gattuso JS, Pritchard M, Mandrell B, Relling MV, Haidar CE, Kang G, Johnson LM, Nichols KE. JCO Precis Oncol. 2020; 4:202-211. doi: 10.1200/PO.19.00213. Publicado electrónicamente el 24 de marzo de 2020. PMID: 32395682

Speaking genomics to parents offered germline testing for cancer predisposition: Use of a 2-visit consent model (Hablar sobre genómica con padres que pueden realizar estudios de línea germinal debido a predisposición al cáncer: Uso de un modelo de consentimiento de dos visitas). Johnson LM, Sykes AD, Lu Z, Valdez JM, Gattuso J, Gerhardt E, Hamilton KV, Harrison LW, Hines-Dowell SJ, Jurbergs N, McGee RB, Nuccio R, Ouma AA, Pritchard M, Quinn EA, Baker JN, Mandrell BN, Nichols KE. Cancer. 15 de julio de 2019; 125(14):2455-2464. doi: 10.1002/cncr.32071. Publicado electrónicamente el 22 de marzo de 2019. PMID: 30901077

 
 
Close