Ir al contenido principal

La Escuela de posgrado de ciencias biomédicas del St. Jude Children’s Research Hospital lanza el programa de grado de Maestría en ciencias

El nuevo programa integrará la capacitación tradicional con el aprendizaje práctico en el campus de St. Jude y en sitios asociados.

Memphis, Tennessee, 4 de febrero de 2019

Dr. Shaloo Puri

Dr. Shaloo Puri

Dos años después del lanzamiento de la Escuela de posgrado en ciencias biomédicas de St. Jude Children’s Research Hospital, donde los estudiantes pueden obtener su Ph. D. y la mentoría de integrantes del cuerpo docente de St. Jude, la Escuela de posgrado, en colaboración con el Departamento de Medicina Pediátrica Global de St. Jude, lanza un nuevo programa de Maestría en ciencias, que se cursa a distancia (por Internet).

“El programa de maestría en salud infantil global es una extensión de la misión de la institución, la cual es erradicar las enfermedades catastróficas de la infancia mediante la difusión de conocimiento”, dijo Stephen White, Dphil, presidente y decano de la Escuela de posgrado de ciencias biomédicas de St. Jude Children’s Research Hospital.

El programa, conocido como Maestría en ciencias de la salud infantil global, tiene una duración de dos años y se dicta a modo de programa mixto con un plan de estudios basado en competencias. La supervisión estará a cargo de Shaloo Puri, M. D., vicedecana de la Escuela de posgrado en ciencias biomédicas y directora de Estudios de posgrado del Departamento de Medicina Pediátrica Global.

El programa de Maestría en ciencias está abierto no solo a médicos y enfermeros sino también a otros profesionales de atención a la salud. El objetivo es que los egresados se conviertan en “agentes de cambio” que puedan producir resultados en lo que se refiere a salud infantil, cáncer pediátrico y otras enfermedades catastróficas, explicó Puri.

“Es frecuente que en el campo de la atención a la salud, las mejores políticas no se plasmen en acciones reales y no lleguen a quienes más las necesitan”, expresó Puri. “Lo que intentamos hacer es entrenar a esos profesionales no solo para que hagan el trabajo científico y clínico, sino para que, además, lleguen a los más vulnerables. La mayoría de los demás programas enseñan teoría, pero este programa también proporcionará las aptitudes de gestión y liderazgo necesarias para que las cosas se hagan”.

El programa apunta a equipar a los estudiantes con  conocimientos, herramientas y destrezas que les permita reunir y asimilar evidencia científica, aplicar herramientas analíticas y razonamiento integrador al desarrollo de políticas y programas basados en la evidencia, adquirir destrezas de liderazgo y gestión para generar un cambio positivo y, en última instancia, identificar e implementar los cambios necesarios a los sistemas que mejoren el tratamiento y la atención de los cánceres pediátricos y las enfermedades  catastróficas de la infancia.

“Este programa sin igual ofrecerá a estudiantes de todo el mundo la educación transformadora necesaria para mejorar el tratamiento y la atención de los cánceres pediátricos y las enfermedades catastróficas de la infancia en países a nivel mundial”, dijo James Downing, M. D., presidente y CEO de St. Jude. “Los estudiantes recibirán capacitación en investigación básica y aplicada, sistemas de salud global e innovación y ciencias de la población, adaptadas a la salud infantil”.

Los estudiantes podrán aprovechar plenamente los extraordinarios recursos y docentes de la Escuela de posgrado en ciencias biomédicas de St. Jude Children's Research Hospital, así como también las asociaciones formadas con distintos colaboradores en el mundo a través del Departamento de Medicina Pediátrica Global, en el transcurso del programa.

Los cursos que otorgan todos los créditos se dictarán a distancia (por Internet), pero habrá algunas actividades grupales y proyectos en equipo en el campus para promover el sentido de comunidad y colaboración. Los docentes estarán disponibles durante el horario de atención designado o con cita previa.

Los estudiantes admitidos en el programa recibirán una beca completa para cubrir el costo del programa, todos los gastos pagos de los viajes al campus y una computadora portátil (laptop).

Los estudiantes completarán su posgrado mediante la elaboración de una tesis de maestría que incluirá la propuesta de un proyecto que aborde un problema de salud infantil y una declaración sobre el proceso personal. Una vez que se complete el posgrado con éxito, se seleccionarán propuestas de tesis para considerar la posibilidad de financiación por parte del Departamento de Medicina Pediátrica Global.

Las clases comienzan en julio y es de esperar que la primera generación se gradúe en 2021. Para obtener más información, visite www.stjude.org/global-child-health-masters

St. Jude Children’s Research Hospital

St. Jude Children’s Research Hospital está liderando la manera en la que el mundo comprende, trata y cura el cáncer infantil y otras enfermedades potencialmente mortales. Es el único Centro Integral para el Cáncer designado por el Instituto Nacional del Cáncer (National Cancer Institute) exclusivamente dedicado a los niños. Los tratamientos desarrollados en St. Jude han ayudado a subir el índice de supervivencia general del cáncer infantil desde un 20 a un 80% desde que se inauguró el hospital hace más de 50 años. St. Jude comparte libremente los avances que logra, y cada niño salvado en St. Jude significa que los médicos y científicos de todo el mundo pueden usar ese conocimiento para salvar a miles de niños más. Las familias nunca reciben una factura de St. Jude por tratamiento, traslados, alojamiento ni alimentos, porque de lo único que debe preocuparse una familia es de ayudar a su hijo a vivir. Para conocer más, visite stjude.org o siga a St. Jude en las redes sociales: @stjuderesearch.

Close