Ir al contenido principal

La Organización Mundial de la Salud y St. Jude Children’s Research Hospital trabajan juntos contra el cáncer infantil

Nuevo esfuerzo mundial contra el cáncer infantil con el objetivo de curar al menos el 60 % de los niños con seis de los tipos de cáncer más comunes a nivel mundial para el año 2030

Memphis, Tennessee, 27 de septiembre de 2018

Doctor in Jordan hugging female cancerpatient

St. Jude Children's Research Hospital anunció hoy una colaboración de cinco años con la Organización Mundial de la Salud que apunta a transformar la atención oncológica a nivel mundial para curar al menos al 60% de los niños con seis de los tipos de cáncer más comunes para el año 2030.

Esta colaboración sienta las bases para una iniciativa mundial que unirá a varias partes interesadas en el cáncer infantil de diferentes partes del mundo para aumentar el acceso a la atención de los niños con cáncer, mejorar la calidad de la atención mediante el desarrollo de centros nacionales de excelencia y satélites regionales, e influir en la integración del cáncer infantil en las políticas nacionales para asegurar las mejores probabilidades de supervivencia para todos los niños afectados.  

“Las vidas de demasiados niños se ven truncadas por el cáncer”, dijo el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, PhD. “No podemos tolerar un mundo en el que algunos niños tiene acceso a tratamiento de primera clase mientras que otros simplemente mueren porque son pobres. El cáncer infantil es un símbolo poderoso de la necesidad de una cobertura de salud universal”.

Cada año se espera que alrededor de 300,000 niños y adolescentes reciban el diagnóstico de cáncer. Alrededor de 8 de cada 10 de estos niños viven en países de ingresos bajos y medios, donde las tasas de curación a menudo se calculan en tan solo un 20%. Esto es un crudo contraste con los países de ingresos más altos, donde las tasas de curación superan el 80%, en gran parte debido a los avances médicos y la atención multidisciplinaria especializada para los niños con cáncer establecida hace más de 50 años. Esta división en las tasas de supervivencia entre los países de ingresos más altos y los países de ingresos bajos y medios es una de las disparidades más grandes en cuanto a resultados de salud a nivel mundial.

El acceso limitado a medicamentos asequibles de buena calidad y el riesgo de una catástrofe financiera por los pagos del propio bolsillo son características del desafío que enfrentan muchos países en lo que respecta al cáncer infantil.

St. Jude se fundó sobre la idea de que ningún niño tuviera que morir en el comienzo de la vida” dijo James R. Downing, MD, presidente y director ejecutivo de St. Jude. “Si bien hemos podido hacer realidad esta visión para muchos niños con cáncer, la amarga realidad es que en la mayoría de los lugares alrededor del mundo, 4 de cada 5 niños con cáncer aún mueren a causa de su enfermedad. Tenemos la capacidad de cambiar eso. Esta iniciativa proporcionará las herramientas y los recursos para cambiar la forma en la que se maneja el cáncer infantil a nivel mundial, incentivando a los sistemas de salud nacionales para que hagan del cáncer infantil una prioridad y mejoren radicalmente las tasas de curación para los niños con cáncer”.

Mediante la unión de las fuerzas de St. Jude y la OMS para ampliar los servicios, capacidades y asociaciones para enfrentar el cáncer infantil, esta colaboración proporciona una plataforma para apoyar los esfuerzos de implementación en los países para el control del cáncer infantil. El esfuerzo combina el soporte técnico experto de St. Jude y una inversión programática designada de USD 15 millones con la autoridad de la OMS trabajando con gobiernos y líderes en los sistemas de salud a nivel regional y global. Las actividades incluirán apoyar la atención clínica para la mayoría de los niños vulnerables, asegurando que todos los niños con cáncer puedan tener acceso a medicamentos y tecnologías de alta calidad y fortalecer los programas de capacitación mediante el desarrollo de centros de excelencia. Para una iniciativa global sostenible, esta colaboración espera catalizar un esfuerzo más amplio que permita aportes vitales de líderes y organizaciones de los propios países dedicados a mejorar los resultados para los niños con cáncer. Estos grupos incluyen organizaciones en relaciones oficiales con la OMS, como la Sociedad Internacional de Oncología Pediátrica (International Society of Paediatric Oncology, SIOP), Cáncer Infantil Internacional (Childhood Cancer International, CCI) y Sindicato Internacional para el Control del Cáncer (Union for International Cancer Control, UICC).

“Tenemos el honor de trabajar con la OMS para reunir a los muchos proveedores de atención médica, defensores e investigadores que han estado trabajando para vencer al cáncer infantil en diferentes partes del mundo,” dijo Carlos Rodriguez-Galindo, MD., vicepresidente ejecutivo y director del Departamento de Medicina Pediátrica Global de St. Jude. “Tenemos emocionantes oportunidades para aprovechar los esfuerzos que tienen lugar a nivel mundial para avanzar más rápidamente en el acceso de los niños a la atención oncológica de calidad y asegurar que menos vidas jóvenes se vean innecesariamente truncadas por enfermedades tratables. Articular una respuesta de las partes interesadas a nivel mundial en torno de la OMS es un gran paso adelante y el inicio de una nueva era en la lucha por las vidas de los niños con cáncer”.

Por más de dos décadas, St. Jude ha invertido en programas locales y líderes en países de recursos limitados para mejorar la calidad de la atención y los resultados para los niños y adolescentes. En marzo de 2018, el hospital fue nombrado el primer Centro Colaborador de la OMS para el Cáncer Infantil. En mayo de 2018 lanzó formalmente St. Jude Global, que involucra una inversión inicial de USD 100 millones para acelerar los esfuerzos para mejorar las tasas de supervivencia de cáncer infantil en todo el mundo mediante el desarrollo de esfuerzos regionales, nacionales y específicos de los hospitales en educación, desarrollo de capacidad e investigación.

El esfuerzo de la OMS y St. Jude es el resultado de la Resolución de la Asamblea Mundial de la Salud 70.12 sobre prevención y control del cáncer. Adoptada en mayo de 2017, la resolución representa el compromiso de la OMS y los gobiernos para hacer avanzar los servicios para el cáncer infantil como parte de los programas nacionales de control del cáncer. La iniciativa se debatirá en Nueva York, el jueves 27 y el viernes 28 de septiembre, en la Reunión de alto nivel sobre enfermedades no contagiosas de la Asamblea General de las Naciones Unidas, y en el evento secundario inaugural sobre cáncer infantil. Jefes de estado y gobiernos presentarán informes sobre los esfuerzos que están realizando sus países para luchar contra las enfermedades no contagiosas, que en conjunto son responsables de 7 de cada 10 muertes a nivel mundial.  

“Con compromiso y colaboración, la atención y los resultados para los niños con cáncer se pueden mejorar”, dijo la Dra. Svetlana Akselrod, directora general asistente para enfermedades no contagiosas y salud mental en la OMS. “Por lo tanto, tomar medidas contra el cáncer infantil representa uno de los pasos más eficaces y tangibles en la lucha más amplia contra las enfermedades no contagiosas”.

Close