Ir al contenido principal

Factores de riesgo descubiertos por complicaciones del tratamiento contra la leucemia

Memphis, Tennessee, 25 de abril de 2016

Mary Relling, PharmD, y Chengcheng Liu, Ph.D.

Mary Relling, PharmD, directora del Departamento de Ciencias Farmacéuticas de St. Jude, y Chengcheng Liu, Ph.D., becario de posgrado del Departamento de Ciencias Farmacéuticas.

La asparaginasa es un importante fármaco de quimioterapia para el tratamiento de la leucemia linfoblástica aguda (acute lymphoblastic leukemia, ALL), el cáncer infantil más común. Las investigaciones sugieren que los pacientes que reciben más dosis del fármaco tienen más probabilidades de sobrevivir y evitar recaídas.

Pero la asparaginasa también es una de las causas principales de una afección grave y que pone en peligro la vida llamada pancreatitis. Este efecto secundario ocurre en el 2 al 18 % de los pacientes con ALL. En la actualidad, no existe una manera de predecir qué pacientes tienen más riesgo, y posiblemente modificar su tratamiento.

En un estudio realizado en St. Jude Children’s Research Hospital se han identificado factores de riesgo para la pancreatitis relacionada con la asparaginasa. La investigación incluyó a 5398 pacientes con ALL desde bebés hasta adultos jóvenes. De ellos, 188 desarrollaron pancreatitis al menos una vez durante el tratamiento. Fue el mayor estudio hasta el momento de pancreatitis aguda en pacientes con ALL.

Los investigadores descubrieron que los adolescentes tuvieron más probabilidades que los niños pequeños de desarrollar pancreatitis aguda. Los pacientes que recibieron más asparaginasa durante un período más prolongado también tuvieron mayor riesgo, así como los pacientes con niveles más altos de ascendencia nativa americana.

El factor de riesgo más potente que identificaron los científicos también fue muy poco común. Los pacientes con una variación poco frecuente en un gen llamado CPA2 tuvieron un riesgo considerablemente mayor de desarrollar pancreatitis grave en un lapso de semanas después de recibir el fármaco.

“Estos hallazgos, si se confirman, nos pueden ayudar a identificar mejor a los pacientes que tengan más probabilidad de beneficiarse con la asparaginasa y a aquellos que podrían ser candidatos para regímenes de tratamiento contra ALL que no incluyan el fármaco”, afirmó Mary Relling, PharmD, directora del Departamento de Ciencias Farmacéuticas de St. Jude.

La investigación se publicó en la revista Journal of Clinical Oncology.

Lea el comunicado de prensa.

Más información

Close