Jared Isaacman llevará a St. Jude a una ‘aventura épica’ al espacio con un mensaje de esperanza para la humanidad

El empresario y pionero tecnológico está al mando de la primera misión espacial en el mundo integrada en su totalidad por una tripulación civil, ofreciendo una oportunidad única de recaudación de fondos y concientización para St. Jude

diamond pattern

  •  5 mínimo

C

Español | English

Comenzó su negocio en el sótano de sus padres a los 16 años. A los 26, estableció un récord mundial para un vuelo alrededor del mundo en un avión ligero.

Pero deberían haber visto a Jared Isaacman cuando apenas era un niño cursando el kínder en el estado de New Jersey.

"Siempre me gustó mucho el espacio", dijo, y recordó haber sido inspirado por un libro de imágenes sobre el Space Shuttle en la biblioteca de su escuela. Aún permanece intacto en su memoria el sitio exacto donde se encontraba ese libro y después de todos estos años, tiene ganas de volver al mismo lugar con la curiosidad de ver si está aún allí. "Le dije a mi maestra de kínder que algún día iría al espacio".

Ahora está a punto de lograrlo. Con 37 años será el comandante de la primera misión al espacio integrada en su totalidad por una tripulación civil, y llevará consigo a St. Jude Children’s Research Hospital. Su equipo incluirá un embajador de St. Jude con vínculos directos con la misión, que representará el pilar de la Esperanza, y otra persona - quien representará el pilar de la Generosidad - será elegida como parte de una iniciativa de recaudación de fondos de St. Jude para reunir $200 millones. Isaacman se ha comprometido a donar $100 millones a St. Jude. Y también invita a todo el mundo en su objetivo de alcanzar otros $100 millones adicionales para ayudar a acelerar los avances de investigación de St. Jude y salvar a más niños en todo el mundo.

Isaacman, fundador y director ejecutivo de Shift4Payments, patrocinador corporativo de St. Jude desde hace varios años, cedió dos asientos de la tripulación a St. Jude e hizo del nombre de la misión -Inspiration4- su promesa: fomentar la solidaridad para St. Jude mientras envía un mensaje de esperanza a la humanidad.

Esto se convierte en una colaboración estelar – con el intrépido explorador que siempre soñó con el espacio y el hospital infantil de investigación - famoso por sus avances científicos- para el beneficio global.

“Estamos convencidos que, en el futuro, dentro de 50 o 100 años, la gente orbitará en sus naves como en los Supersónicos, y habrá familias viviendo con sus niños en una base lunar”, dijo Isaacman.

A beneficio de la humanidad

"Y si somos capaces de poder lograr todo eso, más vale que afrontemos la lucha contra el cáncer infantil al mismo tiempo".

Con los pies sobre la tierra.

Jared Isaacman

Puede que no sea la frase que primero le venga a la mente al leer sobre un niño que soñaba con el espacio, que creció para convertirse en un experto piloto con decenas de vuelos comerciales, militares y experimentales en su haber – y dueño de su propio avión MiG-29.

Pero ahí lo tiene. Isaacman tiene sus pies firmes sobre la tierra – sin duda alguna. Su mirada la tiene puesta en las estrellas, siempre la ha mantenido allí, pero con su corazón puesto en el bien por la humanidad. Se siente agradecido, aludiendo a cómo la suerte "se cruzó en mi camino", aunque es un hombre que ha forjado su propia fortuna. Es una persona sencilla, aunque su éxito empresarial lo ha convertido en un multimillonario, descrito por la revista Forbes como un emprendedor inteligente que vuela en jets por diversión y "escala montañas para relajarse".

“¿Cómo asegurarte de que tu idea tenga un impacto aun mayor? Desde un principio eso ya debe ser parte de tus planes”, dijo. “Cuando se presentó la oportunidad - de ser la primera misión civil al espacio - no hubo duda alguna de que queríamos que el mundo se beneficiara de una manera extraordinaria. Porque por mucho que nos guste conquistar e impulsar el progreso en el espacio, no se pueden ignorar los problemas del mundo en el que vivimos hoy".

Impulsado por la empatía

Es por eso que ha enfocado el propósito de esta misión hacia St. Jude y no hacia su propia persona. Esa es la razón por la que habla de la misión en términos de la esperanza que puede infundir y la generosidad que puede inspirar, al mismo tiempo que el pequeño Jared que todavía lleva dentro lo consideraría como algo genial. 

Si algunas personas son soñadoras y otras emprendedoras, Isaacman es ambas cosas.

De niño se imaginó algún día yendo al espacio. De adolescente, bajó al sótano de sus padres, ese lugar donde millones de adolescentes van para escapar de la mirada vigilante de los adultos, y desarrolló un negocio.

Hoy día, esa empresa, conocida ahora como Shift4 Payments, es uno de los grandes éxitos del sector tecnológico, procesando en el año 2019 más de $200 mil millones en pagos para más de 200,000 negocios.

Shift4Payments tuvo su debut en la bolsa de valores en 2020, convirtiendo a Jared en multimillonario.

Pero el soñador en él nunca se olvidó de ir al espacio. El emprendedor comenzó con aviones de hélice, avanzando hacia aviones de combate, vuelos alrededor del mundo y espectáculos aéreos que siempre tuvieron una causa altruista.

No es exactamente un pasatiempo lo que describe el interés de Isaacman en volar; incluso cofundó una empresa, Draken International, que se convirtió en la fuerza aérea privada más grande del mundo, entrenando pilotos para las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos.

Ahora está a punto de ver hecho realidad ese sueño de la infancia - comandar una tripulación de astronautas civiles a bordo de la nave espacial SpaceX Dragon, hacer el lanzamiento desde el Centro Espacial Kennedy de la NASA en Florida y orbitar la Tierra en una misión histórica de varios días.

Hoy día, consiente de la increíble hazaña que está a punto realizar, a Jared le mueve la empatía y el beneficio que podría traer esta misión a los demás.

“Mi familia no ha tenido que afrontar lo que muchas de las familias de St. Jude están pasando en este momento”, dijo. "Somos conscientes de su lucha. Pensamos en ello constantemente, desde que nacieron mis hijos, pensando en lo afortunados que fuimos al tener niños sanos".

Isaacman volvió a pensar en la dificultad de estas familias mientras pasaba por el proceso de evaluación médica de SpaceX para esta misión.

Tras los "cientos de análisis" que tuvo hacerse, dijo, "mientras esperaba por los resultados pensaba: ¿te imaginas a todos los niños que tienen que pasar por algo así, excepto que no es para un diagnóstico de referencia; sino para entender qué mal aflige sus cuerpos?

Una misión de vida

Son esos los momentos que sirven para reflexionar sobre lo que realmente quiero lograr, ayudar a aliviar esa carga".

Jared le llama "la aventura épica".

Refiriéndose a esta misión espacial, pero también podría aludir a cómo vive la vida, como si cada momento fuera igualmente valioso.

“Solo tenemos una sola oportunidad de vivir”, dijo. "Debemos sacar el máximo a los desafíos que la vida nos presenta”.

Jared Isaacman

Se refiere a la exploración y aventura. Se refiere a emprender nuevas cosas. Iniciar su propio negocio en el sótano de sus padres. Abandonar la escuela secundaria y obtener su GED (sí, él también lo hizo) para dedicarse a tiempo completo a su negocio. Aprender a pilotar aviones y volarlos por todo el mundo. Escalar montañas. Estar al mando de una misión civil al espacio.

Pero también se refiere a una nueva misión para él: la misión de St. Jude. No solo para tratar el cáncer y otras enfermedades pediátricas terminales, sino para curarlas, a través de la investigación y la ciencia, fiel al credo expresado en su día por Danny Thomas, fundador de St. Jude, según el cual ‘Ningún niño debería morir en el amanecer de su vida’.

"Creo que todo está conectado", dijo Isaacman. "No se trata solo de ir al espacio y lo que intentaremos hacer una vez allí - que ya es algo fuera de este mundo - es todo lo que como resultado esperamos lograr para el mundo".

Porque el amanecer es solo el comienzo. El amanecer es ese niño que mira hacia el espacio y le dice a su maestra de kínder que iría allí algún día. Una vida, realizada, plenamente vivida, es como ponerle una nave espacial a un sueño y verlo volar hacia la realidad.

Donar Ahora

diamond pattern

Más sobre esta Serie

Explora más

Donar Ahora