Mujeres que Inspiran: Dra. Julie R. Park 

Ella lidera un equipo de médicos e investigadores científicos de St. Jude que trabajan para “obtener curas más rápidas para niños con cáncer”.

diamond pattern

  •  3 mínimo

Park está supervisando investigaciones adicionales sobre uno de los mayores avances en la investigación del neuroblastoma en la actualidad.

Español | English

La Dra. Julie R. Park creció en Rhode Island en una gran familia italiana. Ella era una de las dos únicas niñas en un grupo de 15 nietos muy activos.

Esa crianza, dice ella, le enseñó que “se necesita una comunidad para lograr las cosas, y que tanto la colaboración como la comunidad son importantes”. 

“Todo lo que aprendí mientras crecía es parte de quien soy hoy: Tienes que ser capaz de defender las cosas que son importantes”, dijo.

Estudió medicina en la Universidad de Vermont en Burlington, Vermont. Pensó que pasaría el resto de su vida en esa zona del noreste de los Estados Unidos. Pero luego atravesó el país con dirección a Seattle, Washington, donde completaría su formación médica en pediatría y hematología/oncología pediátrica. 

Sin embargo, no se le hizo fácil estar tan lejos de su hogar y su familia. Tuvo que aprender a construir una nueva comunidad y encontrar su propósito en un lugar desconocido, dijo Park, quien se sintió agradecida de tener colegas y mentores de trabajo que la ayudaron a en ese proceso. También fue en ese lugar donde primero despertó su interés en la investigación científica del cáncer pediátrico.

“Encontré mi verdadero amor en lo que quería hacer: atender a los niños con cáncer y mejorar sus resultados”, dijo Park. 

Park está supervisando investigaciones adicionales sobre uno de los mayores avances en la investigación del neuroblastoma en la actualidad.

Ese principio sigue impulsando a Park, quien ahora preside el Departamento de Oncología en St. Jude. Asumió el puesto de liderazgo hace poco más de un año, dejando Seattle, donde había trabajado por tres décadas en el desarrollo de nuevas terapias y mejorando las tasas de supervivencia de los niños con cáncer. 

Park también es la directora asociada de investigación traslacional en el Centro de Atención Integral de St. Jude. Trabaja con equipos de médicos e investigadores científicos que buscan convertir el trabajo innovador realizado en los laboratorios de St. Jude en tratamientos más efectivos en las clínicas que tratan a niños con cáncer. A través de estos roles, Park espera conseguir un progreso notable en los cánceres pediátricos que son difíciles de tratar como el neuroblastoma. 

“El neuroblastoma, creo, es el cáncer más fascinante y, sin embargo, más frustrante que tratamos en la infancia”, dijo Park.

Los niños pueden ser diagnosticados con esta condición desde el día en que nacen, dijo Park, pero la edad promedio para el diagnóstico es de 2 años. El neuroblastoma es una enfermedad difícil de detectar en etapas tempranas y no sigue patrones de comportamiento predecibles en los niños, dijo. 

Afortunadamente, Park está supervisando investigaciones adicionales sobre uno de los mayores avances en esta enfermedad, basadas en cómo aprovechar el poder del sistema inmunológico para detectar y eliminar las células del neuroblastoma.

Desde ya, ella visualiza poder contar con una plataforma más completa de estudios clínicos que investiguen y compartan todos sus resultados, desde el porqué algunos niños tienen más probabilidades de desarrollar cáncer hasta los fundamentos moleculares de los tumores. Es el tipo de trabajo ambicioso y de gran alcance que solo es posible en un lugar como St. Jude, dijo Park. 

Su visión para el futuro: una oncología basada en la colaboración y la innovación.

“En la base de todo esto está la colaboración, y aquí me baso en las lecciones que aprendí de mi gran familia italiana, donde tienes que colaborar para preparar la cena de Navidad para 18 personas; colaborar para llevar a todos los nietos a donde necesitan estar... Los investigadores científicos tienen que hacer lo mismo tanto interna como externamente para que podamos obtener curas más rápidas para los niños con cáncer”. 

Donar Ahora

diamond pattern