Ir al contenido principal

¿SABE USTED...?

Precauciones contra suicidios

 
 

St. Jude Children’s Research Hospital se compromete a mantenerlos seguros a usted, a su hijo y al personal de St. Jude. Este folleto explica las medidas que tomamos si creemos que su hijo podría hacerse daño a sí mismo o hacerle daño a otra persona. A estas medidas las llamamos "precauciones contra suicidios". Están diseñadas para ayudar a mantener seguro a su hijo y a todos los demás.

Como usted es el padre, madre o cuidador, le diremos si usamos precauciones contra suicidios para su hijo y cuándo las usamos. También le entregaremos información escrita sobre las precauciones contra suicidios. Este ¿Sabe usted…?, es un ejemplo de esa información.

Usamos un proceso específico para averiguar si su hijo está en riesgo de hacerse daño a sí mismo o hacerle daño a otra persona. Lea "¿Sabe usted…? Evaluación de riesgo," para informarse sobre este proceso.

¿Cuándo usa St. Jude precauciones contra suicidios?

St. Jude no ofrece tratamiento primario de salud mental o de abuso de sustancias a los pacientes de St. Jude. No obstante, usamos precauciones contra suicidios cuando nos preocupa la seguridad de su hijo o de otra persona. Por ejemplo,

  • Su hijo hace algo para mostrar que podría hacerse daño a sí mismo o hacerle daño a otra persona. 
  • Su hijo dice que tiene pensamientos relacionados con hacerse daño a sí mismo o hacerle daño a otra persona. 
  • Su hijo tiene planes de lastimarse a sí mismo o lastimar a otra persona. 

También podríamos usar precauciones contra suicidios si su hijo está en alto riesgo de hacerse daño a sí mismo o hacerle daño a otra persona accidentalmente. O, podríamos usarlas si su hijo muestra más signos de hacer esto que en el pasado. Por ejemplo, podríamos hacer estas cosas si su hijo se arranca las vías.

¿Qué precauciones contra suicidios usa St. Jude?

Primero un psicólogo, psiquiatra o enfermero especializado en psiquiatría hace un examen denominado una "evaluación de riesgo". Parte de esto se centra en lo que su hijo necesita para mantenerse seguro en este momento. También incluye:

  • Hablar sobre las mejores formas de mantener seguro a su hijo, e 
  • Identificar las cosas que aumentan o disminuyen el riesgo de su hijo de hacerse daño a sí mismo o hacerle daño a otra persona. Estas podrían ser cosas personales sobre su hijo o cosas en su entorno que afectan el riesgo.

¿Qué son las precauciones contra suicidios?

A continuación se encuentra una lista de las precauciones contra suicidios. Esta lista no incluye todo lo que podríamos hacer para ayudar a proteger a su hijo, pero da ejemplos de lo que hacemos para mantener seguro a su hijo y a las demás personas.

  • Retirar de la habitación de su hijo los objetos que no son seguros. Estos pueden incluir bolígrafos, lápices, tijeras, perchas de alambre, bolsas de plástico, y artículos médicos con cordones. También podríamos retirar otros artículos de la habitación de su hijo. Revisaremos la habitación para buscar cualquier objeto que pudiera ser peligroso. 
  • Le pediremos a usted que le quite determinados objetos a su hijo, inclusive artículos personales. Esto podría incluir encendedores, navajas, cinturones, medicamentos, limas de uñas, y cualquier cosa con cables. Podemos ayudarlo a buscar cualquier otro objeto que pudiera ser peligroso. 
  • Le preguntaremos sobre los objetos que usted tiene consigo. Le pediremos que retire cualquier cosa que su hijo pudiera usar para hacerse daño a sí mismo o hacerle daño a otra persona. Puede llevarse a casa estas cosas o podemos ayudarlo a ponerlas en un lugar al que su hijo no pueda acceder. 
  • Siempre tenga a alguien junto a su hijo para mantenerlo seguro. Esta persona podría ser una enfermera, un asistente de atención a pacientes u otra persona que trabaje con St. Jude. Esta persona estará con su hijo en todo momento, incluso en el baño. Entendemos que esto podría resultarle incómodo a su hijo, pero necesitamos asegurarnos de que su hijo esté seguro. Puede esperar que el acompañante sea profesional, respetuoso y comprensivo. 
  • Llevarle las comidas a su hijo en platos y tazas de papel. Podríamos pedirle a su hijo que pida comida que pueda comer sin un tenedor, cuchillo o cuchara. O podríamos permitirle a su hijo usar una cuchara de plástico. Se la retiraremos en cuanto haya terminado de comer. 
  • Observar a su hijo tomar cualquier medicamento que le demos. 

Haremos una revisión formal de la seguridad y riesgo de su hijo al menos una vez por día. También le diremos a usted cuándo es seguro volver a traer determinados artículos a su hijo o a su habitación.

¿Realmente necesita mi hijo precauciones contra suicidios?

Sí, si el psicólogo, psiquiatra o enfermero especializado en psiquiatría que hicieron la evaluación de riesgo deciden que son necesarias. Si deciden esto, significa que las precauciones son necesarias para la seguridad de su hijo, la seguridad de otras personas o ambas.

La mayoría de los niños, adolescentes y adultos jóvenes que se hacen daño a sí mismos o le hacen daño a otra persona muestran signos de advertencia. Estos signos a menudo incluyen decir o hacer cosas que los padres, amigos u otras personas piensan que no se dicen o hacen en serio. Debemos tomar estos signos seriamente porque hemos determinado que podrían resultar en daños a su hijo o a otras personas.

Sabemos que usted puede cuidar a su hijo atentamente, pero usar un acompañante le permite a usted comer, dormir y cuidar de sí mismo. Esto le ayuda a seguir siendo el mejor cuidador posible para su hijo.

¿Por cuánto tiempo necesitará mi hijo precauciones contra suicidios?

Mientras nos preocupe que su hijo pueda hacerse daño a sí mismo o hacerle daño a otra persona. Siempre estamos trabajando para mantener a su hijo seguro, y hacemos una revisión formal de la seguridad y los riesgos de su hijo al menos una vez por día. Las precauciones terminarán cuando un psicólogo, psiquiatra, o enfermero especializado en psiquiatría decida que su hijo está seguro sin las precauciones. O terminarán cuando su hijo vaya a otro lugar para recibir atención.

¿Tiene preguntas?

Si tiene preguntas, comuníquese con la persona o las personas del equipo de atención médica de su hijo que revisarán la seguridad y el nivel de riesgo de su hijo. Queremos asegurarnos de que usted y su hijo comprenden el motivo por el cual necesitamos las precauciones contra suicidios, y cómo estas medidas ayudan a mantener seguro a su hijo y a los demás.  


 

Este documento no intenta reemplazar el cuidado y atención de su médico personal o de otros servicios médicos profesionales. Nuestro objetivo es promover una participación activa en su cuidado y tratamiento proporcionándole información y educación. Preguntas sobre problemas personales de salud u opciones de tratamientos específicos deben ser tratadas con su médico.

 

St. Jude Children’s Research Hospital cumple con las leyes federales de derechos civiles aplicables y no discrimina por motivos de raza, color, nacionalidad, edad, discapacidad o sexo.

ATENCIÓN: si habla español, tiene a su disposición servicios gratuitos de asistencia lingüística. Llame al 1-866-278-5833 (TTY: 1-901-595-1040).

ATTENTION: If you speak another language, assistance services, free of charge, are available to you. Call 1-866-278-5833 (TTY: 1-901-595-1040).

  1-866-278-5833  تنبيه: إذا كنت تتحدث بلغة أخرى، فيمكنك الاستعانة بخدمات المساعدة اللغوية المتوفرة لك بالمجان. يرجى الاتصال بالرقم

.(1-901-595-1040 :الهاتف النصي)  

Close