Ir al contenido principal

¿SABE USTED...?

Cómo prevenir las caídas en las áreas de pacientes externos

 
 

El personal de St. Jude Children's Research Hospital quiere que usted sepa que ciertas situaciones y afecciones médicas pueden aumentar el riesgo que su niño corre de sufrir caídas. Hay más riesgo en el hospital que en su casa debido al crecimiento y desarrollo de su niño, los medicamentos, necesidades de ir al baño, y el uso de diferentes tipos de equipo. Es importante que usted conozca estos riesgos y que tome medidas para prevenir que su niño se lastime.

Pacientes que tienen un mayor riesgo de caerse

  • Aquellos que recientemente hayan tenido algún procedimiento con administración de anestesia o sedacción (medicinas para dormir). 
  • Pacientes que han sufrido un cambio en el estado mental o los que no piensan con claridad o tienen menos sensibilidad en los pies como consecuencia de sus enfermedades o de los tratamientos administrados (ejemplos: enfermedades del cerebro o del sistema nervioso o pacientes que estén recibiendo quimioterapia o radiación) 
  • Pacientes con antecedentes de caídas 
  • Pacientes con trastornos convulsivos 
  • Pacientes que toman ciertos medicamentos 
  • Pacientes que adelgazaron o engordaron en poco tiempo 
  • Pacientes que tienen problemas para caminar tales como: articulaciones rígidas, músculos tiesos, debilidad en las piernas; y aquellos pacientes que deben usar bastones, muletas, andadores, o sillas de ruedas  

Cómo tomar precauciones

Si su niño desarrolla cualquiera de los factores de riesgo mencionados anteriormente, el personal tomará las siguientes precauciones para ayudarlo a disminuir las posibilidades de caerse:

  • Mantendrá las barandas de las camillas levantadas y se asegurará que un miembro de la familia o del personal esté presente cada vez que su niño esté en una camilla 
  • Orientará a su niño cuando llegue a un área nueva del hospital o a una que no visite con frecuencia
  • No permitirá que su niño juegue se “pare”, o “ande”en banquetas con rueditas, sillas, o soportes de suero intravenoso 
  • Hará que un miembro de la familia o del personal esté presente todo el tiempo en que su niño esté sobre la mesa de exploración en donde lo revisan 
  • Ayudará a su niño cuando comienza o temina su tratamiento o cuando sube o baja de la mesa de exploración y hará que su niño no juegue ni se suba a las encimeras o las sillas 
  • Hará que un miembro de la familia o del personal esté presente cuando su niño despierte después de la anestesia o sedación 
  • Le dirá a su niño que no se levante ni camine enseguida después de la sedación 
  • Utilizará una silla de ruedas o un carrito si su niño camina inseguro después de la anestesia o sedación 
  • Ayudará a su niño cuando se desplace de la silla de ruedas o del carrito al baño, a la mesa de exploración, o a la camilla 
  • Hará que su niño use las muletas, una silla de ruedas, un andador o un bastón si fisioterapia le ha entregado estos artículos

Otras formas de prevenir las caidas en el área de pacientes externos

  • Aliente a su niño a caminar en vez de correr, brincar o saltar. 
  • Pídale que baje las escaleras despacio y que se agarre de la baranda. 
  • Haga que su niño use zapatos que no resbalen y ayúdelo a caminar. 
  • Vigile de cerca a su niño en el vestíbulo de entrada y en las áreas de juego. 
  • Evite que su niño use zapatos como los Crocs® o chanclas que tienden a pegarse al suelo, y se puede tropezar con sus pies. También evite el uso de Heelys® (zapatos con ruedas) 
  • Si se le ha indicado un aparato ortopédico persuádalo para que lo use. 
  • Si camina sobre nieve o hielo, use zapatos con suela de goma o neoprene con tracción. 
  • Le pedimos que avise al personal si usted ve un área resbalosa o mojada o cualquier peligro que podría provocar una caída. 
  • Hable con el médico de su niño, el farmacéutico o con el personal de Enfermería sobre los medicamentos que pueden aumentar los riesgos de caídas

Si su niño se cae

Si su niño se cae en cualquier lugar del hospital, le pedimos que le avise al personal de su clínica principal lo antes posible. El personal de la clínica revisará a su niñp para ver si tiene alguna herida.


 

Este documento no intenta reemplazar el cuidado y atención de su médico personal o de otros servicios médicos profesionales. Nuestro objetivo es promover una participación activa en su cuidado y tratamiento proporcionándole información y educación. Preguntas sobre problemas personales de salud u opciones de tratamientos específicos deben ser tratadas con su médico.

 

St. Jude Children’s Research Hospital cumple con las leyes federales de derechos civiles aplicables y no discrimina por motivos de raza, color, nacionalidad, edad, discapacidad o sexo.

ATENCIÓN: si habla español, tiene a su disposición servicios gratuitos de asistencia lingüística. Llame al 1-866-278-5833 (TTY: 1-901-595-1040).

ATTENTION: If you speak another language, assistance services, free of charge, are available to you. Call 1-866-278-5833 (TTY: 1-901-595-1040).

  1-866-278-5833  تنبيه: إذا كنت تتحدث بلغة أخرى، فيمكنك الاستعانة بخدمات المساعدة اللغوية المتوفرة لك بالمجان. يرجى الاتصال بالرقم

.(1-901-595-1040 :الهاتف النصي)  

Close