Ir al contenido principal

¿SABE USTED...?

Trastornos de la voz

 
 

¿De dónde viene la voz?

Las cuerdas vocales son pliegues de tejido en la parte de nuestras gargantas llamada laringe o caja sonora. Cuando exhalamos, el aire se mueve por las cuerdas vocales, haciéndolas vibrar y emitir sonidos. Usamos los músculos en la laringe así como también la lengua, los labios y los dientes para convertir ese sonido en habla. Para muchos sonidos, la parte posterior del paladar, llamada el paladar blando, se mueve hacia arriba y hacia atrás para evitar que el aire pase por la nariz.

¿Qué causa los trastornos de la voz?

Los trastornos de la voz pueden ser consecuencia de distintas cosas, como:

  • tumores en el cerebro o en la garganta que ejercen presión sobre los nervios, 
  • ciertos medicamentos que pueden afectar la función de las cuerdas vocales, 
  • cirugía, 
  • accidente cerebrovascular, 
  • problemas respiratorios, o 
  • abuso o uso indebido de la voz, como gritar. 

Si una o ambas cuerdas vocales son incapaces de moverse, la persona tendrá problemas de voz y, posiblemente, problemas para respirar o tragar.

¿Cómo suenan los trastornos de la voz? 

Tipo de trastorno Sonido/causa
Tono La voz que habla es demasiado alta, demasiado baja o monótona
Volumen Demasiado silenciosa, demasiado alta o descontrolada 
Calidad  Ronca, susurrante, áspera, chillona 
Duración La voz se cansa fácilmente o se quiebra
Resonancia Nasal (quejumbrosa) o no nasal (congestionada).

¿Cómo se diagnostican y se tratan los problemas de la voz?

Las cuerdas vocales pueden ser examinadas por el otorrinolaringólogo, quien utilizará un endoscopio que se inserta a través de la boca o de la nariz. Un endoscopio es una cámara y una luz que el otorrinolaringólogo utiliza para ver el movimiento de las cuerdas vocales cuando la persona produce sonidos.

El tratamiento depende de la causa del problema. Si su hijo tiene un problema agudo, como bronquitis, los medicamentos pueden ayudarlo. La cirugía puede ser necesaria para nódulos de gran tamaño, pólipos o cáncer de laringe. Puede ser necesario realizar terapia del habla para mejorar el movimiento de las cuerdas vocales o el sonido general de la voz, como cambiar el tono, la capacidad respiratoria o el volumen del niño.

¿Cómo puede evitar mi hijo mayores daños en la voz?

Su hijo debería evitar lo siguiente:

  • Tos o carraspera frecuentes 
  • Gritar demasiado 
  • Hablar con el tono equivocado 
  • La deshidratación (el cuerpo no tiene la cantidad de agua y fluidos que necesita) 

¿Preguntas?

Si tiene preguntas sobre los trastornos de la voz, llame a los Servicios de Rehabilitación al 901-595-3621. Si está dentro del hospital, marque 3621. Si está fuera del área de Memphis, llame a la línea gratuita 1-866-2STJUDE (1-866-278-5833), extensión 3621.


 

Este documento no intenta reemplazar el cuidado y atención de su médico personal o de otros servicios médicos profesionales. Nuestro objetivo es promover una participación activa en su cuidado y tratamiento proporcionándole información y educación. Preguntas sobre problemas personales de salud u opciones de tratamientos específicos deben ser tratadas con su médico.

 

St. Jude Children’s Research Hospital cumple con las leyes federales de derechos civiles aplicables y no discrimina por motivos de raza, color, nacionalidad, edad, discapacidad o sexo.

ATENCIÓN: si habla español, tiene a su disposición servicios gratuitos de asistencia lingüística. Llame al 1-866-278-5833 (TTY: 1-901-595-1040).

ATTENTION: If you speak another language, assistance services, free of charge, are available to you. Call 1-866-278-5833 (TTY: 1-901-595-1040).

  1-866-278-5833  تنبيه: إذا كنت تتحدث بلغة أخرى، فيمكنك الاستعانة بخدمات المساعدة اللغوية المتوفرة لك بالمجان. يرجى الاتصال بالرقم

.(1-901-595-1040 :الهاتف النصي)  

Close