Ir al contenido principal

¿SABE USTED...?

Pérdida auditiva unilateral

 
 

¿Qué es la pérdida auditiva unilateral?

Cuando la audición es deficiente en 1 (un) solo oído, se denomina pérdida auditiva unilateral. Las siguientes son algunas de las razones por las que una persona puede tener una pérdida auditiva unilateral: 

  • Infecciones de oído 
  • Radiación de cráneo (tratamiento de la cabeza) 
  • Un tumor que hace presión en el nervio auditivo (de la audición) o cerca de este 
  • Cirugía o inflamación cerca del nervio auditivo 
  • Recibir un golpe en la cabeza 
  • Un orificio en el tímpano 
  • Algunos niños nacen con una pérdida auditiva por motivos desconocidos 

¿Son todas las pérdidas auditivas unilaterales permanentes?

Existen tres tipos generales de pérdida auditiva. Una pérdida auditiva puede ser conductiva; este tipo de pérdida auditiva afecta al oído externo o medio; no afecta al oído interno ni al nervio auditivo. Por lo general, no es permanente.

Una pérdida auditiva también puede ser neurosensorial. Esto significa que afecta al oído interno o al nervio auditivo. Este tipo de pérdida auditiva suele ser permanente. Puede ser reversible si la pérdida auditiva es causada por un tumor o inflamación en la cabeza o el cerebro.

La pérdida auditiva también puede ser mixta, tanto conductiva como neurosensorial.

¿Qué se puede hacer para ayudar?

La mayoría de los niños con pérdida auditiva unilateral no tienen problemas con el habla o el lenguaje. La mayoría de las veces no tienen problemas para entender a los demás, pero a veces les puede resultar más difícil. Un lugar donde les resultaría más difícil entender a los demás es una zona ruidosa, como una cafetería. Los padres y los maestros pueden ayudar siguiendo estos consejos:

  • Atraiga la atención del niño antes de hablar. 
  • Use palabras que el niño conozca y oraciones sencillas. 
  • Si dice algo que el niño no entiende, no repita lo mismo. Intente decirlo de una manera diferente. 
  • Use expresiones faciales y gestos para agregar significado a las palabras que está diciendo.
  • En la escuela, el niño debe sentarse al frente de la clase. El oído "bueno" debe estar cerca del maestro y alejado de ruidos molestos, como el pasillo o el aire acondicionado. 
  • Reduzca los ruidos molestos dentro y fuera del aula. 
  • Controle regularmente el habla, el lenguaje y el avance académico del niño. 
  • Considere la posibilidad de usar un sistema FM personal en la escuela para ayudar al niño a escuchar la voz del maestro sobre otros ruidos. 
  • El niño puede tener problemas para localizar los sonidos. Esto significa que es posible que el niño no pueda saber rápidamente de dónde proviene un sonido. 
  • Es importante que aprenda las reglas de seguridad de la bicicleta y del tránsito porque el niño puede tener dificultades para oír los sonidos de advertencia. 
  • Proteja la audición en el oído "bueno": 
    • Evite los ruidos fuertes. El niño debe usar tapones para los oídos u orejeras si hay ruidos fuertes en su entorno. 
    • Consulte a un médico si cree que su hijo tiene una infección de oído. 
    • No le ponga nada en el oído a menos que el médico se lo indique. 
    • Tenga en cuenta que algunos medicamentos de receta y de venta libre pueden afectar la audición. Estos se denominan medicamentos ototóxicos. Los niños con pérdida auditiva unilateral deben controlarse la audición con frecuencia si están tomando medicamentos ototóxicos. Consulte al médico o al farmacéutico si no está seguro de si un medicamento que su hijo está tomando puede dañar la audición. 
    • Los médicos que su hijo vea en el futuro deben saber sobre la pérdida auditiva. 
  • Hágale una prueba de audición 1 (una) vez al año con un audiólogo certificado. Si considera que ha habido un cambio en la audición (mejor o peor), se debe realizar una prueba de audición al niño lo antes posible. 

¿Preguntas?

Si tiene preguntas sobre la pérdida auditiva unilateral, llame a Servicios de Rehabilitación al 901-595-3621. Si está fuera del área de Memphis, llame gratuitamente al 1-866-2ST-JUDE (1-866-278-5833), extensión 3621. St. Jude 


 

Este documento no intenta reemplazar el cuidado y atención de su médico personal o de otros servicios médicos profesionales. Nuestro objetivo es promover una participación activa en su cuidado y tratamiento proporcionándole información y educación. Preguntas sobre problemas personales de salud u opciones de tratamientos específicos deben ser tratadas con su médico.

 

St. Jude Children’s Research Hospital cumple con las leyes federales de derechos civiles aplicables y no discrimina por motivos de raza, color, nacionalidad, edad, discapacidad o sexo.

ATENCIÓN: si habla español, tiene a su disposición servicios gratuitos de asistencia lingüística. Llame al 1-866-278-5833 (TTY: 1-901-595-1040).

ATTENTION: If you speak another language, assistance services, free of charge, are available to you. Call 1-866-278-5833 (TTY: 1-901-595-1040).

  1-866-278-5833  تنبيه: إذا كنت تتحدث بلغة أخرى، فيمكنك الاستعانة بخدمات المساعدة اللغوية المتوفرة لك بالمجان. يرجى الاتصال بالرقم

.(1-901-595-1040 :الهاتف النصي)  

Close