Ir al contenido principal

¿SABE USTED...?

Disfunción del oído medio y pérdida auditiva

 
 

¿Cómo funciona el oído?

Es conveniente entender cómo funciona el oído antes de describir lo que puede causar problemas al oído. El oído está compuesto por 3 partes principales: 1) el oído externo, 2) el oído medio y 3) el oído interno. El oído externo se extiende desde el pliegue de piel en la parte exterior de la cabeza hasta el tímpano. El oído externo actúa como un embudo para enviar rápidamente los sonidos al tímpano. 

Ear

El tímpano es donde comienza el oído medio. Detrás del tímpano se encuentra el espacio del oído medio, que normalmente está lleno de aire. La abertura de la trompa de Eustaquio se encuentra en el espacio del oído medio. Este tubo conecta el espacio del oído medio con la parte superior de la garganta. El tubo se abre y se cierra muchas veces durante el día. Por ejemplo, se abre cuando tragamos o bostezamos. A veces se oye cuando se abre o se "destapa". Cuando se abre, permite que entre aire fresco en el oído medio desde el aire circundante. Este tubo ayuda a hacer que la presión en el oído medio sea igual a la presión del aire fuera del oído. Es por eso que nuestros oídos se destapan cuando cambiamos de altitud, como cuando viajamos por encima de una montaña o cuando despegamos y aterrizamos en un avión.

Los tres huesos diminutos dentro del oído medio reciben su nombre por sus formas: el martillo, el yunque y el estribo. Estos huesos se conectan para formar una cadena. El primer hueso, el martillo, está conectado al tímpano. El último hueso, el estribo, está conectado a otra membrana diminuta llamada ventana oval.

La ventana oval es el comienzo del oído interno o cóclea. Cuando el sonido golpea el tímpano, los huesos diminutos se sacuden en el aire y el último empuja la ventana oval. Dentro de la cóclea hay más de 15,000 terminaciones nerviosas diminutas, llamadas células ciliadas. Estas células ciliadas están rodeadas de líquido. Las células ciliadas transforman las ondas sonoras en impulsos eléctricos que viajan por el nervio auditivo (de la audición) hasta el cerebro. El cerebro procesa estos impulsos y transforma los sonidos en algo significativo para usted. 

¿Qué es la disfunción del oído medio?

Una disfunción es algo que impide que el oído medio funcione correctamente. Si la trompa de Eustaquio no se abre lo suficiente, la presión en el oído medio cambia. Esto se denomina disfunción de la trompa de Eustaquio. Es el tipo más común de disfunción del oído en los niños. Si la trompa de Eustaquio permanece cerrada durante mucho tiempo, no puede llegar aire al oído medio. Esto es una disfunción del oído medio. Cuando esto ocurre, a veces hay líquido que llena el espacio del oído medio. El líquido se puede infectar si permanece en el oído medio. Cuando esto sucede, es posible que su hijo se tire de las orejas, se queje de dolor de oído, mantenga la cabeza inclinada, se ponga irritable y posiblemente tenga fiebre. Si su hijo tiene alguno de estos síntomas, dígaselo al médico o a la enfermera.

¿Es posible que una disfunción del oído medio provoque pérdida auditiva?

Sí. Cuando el oído medio no funciona correctamente, el sonido no puede viajar bien hasta el nervio auditivo (de la audición). Esto provoca lo que se denomina pérdida auditiva conductiva. Este tipo de pérdida auditiva suele ser temporal. En la mayoría de los casos, la audición vuelve a la normalidad con tratamiento médico. Las pruebas de audición pueden determinar cuánta pérdida auditiva está provocando la disfunción. La cantidad de pérdida auditiva varía de un niño a otro e incluso puede cambiar de un día para otro. Una infección de oído es un problema de salud que requiere atención médica. Si no se trata, puede causar pérdida auditiva permanente y problemas de comunicación. El médico decidirá qué tratamiento es el adecuado para su hijo en función de lo siguiente:

  • los resultados de la prueba de audición; 
  • el examen de oído; y 
  • cualquier antecedente de problemas de oído.

 ¿Puede una disfunción del oído medio afectar el habla, el lenguaje o el aprendizaje en la escuela?

Sí. Los niños aprenden el habla y el lenguaje escuchando a las personas que los rodean. Si un niño tiene una pérdida auditiva conductiva durante un tiempo prolongado, es posible que las habilidades del habla y el lenguaje se retrasen. También puede causar problemas de audición en la guardería o en la escuela, así como en casa. A veces, los problemas auditivos hacen más difícil que el niño preste atención. Los resultados de las pruebas de audición se deben compartir con los empleados de la guardería o los maestros de su hijo, para que entiendan el comportamiento de su hijo. Algunos niños tienen disfunción crónica de la trompa de Eustaquio o del oído medio. Como nunca tienen una infección activa, no presentan ninguno de los síntomas mencionados anteriormente. Si le preocupa la audición, el habla, el lenguaje o el aprendizaje en la escuela de su hijo, dígaselo al médico o a la enfermera. Uno de estos miembros del personal puede programar una prueba de audición y un examen.

¿Qué puedo hacer si mi hijo tiene una disfunción del oído medio o una pérdida auditiva? 

  • Busque atención médica para el problema lo antes posible. Asegúrese de seguir las instrucciones de cualquier medicamento que el médico le dé a su hijo y termine el medicamento. 
  • Cree el mejor ambiente de escucha posible en casa, en la guardería y en la escuela. 
    • Reduzca el ruido de fondo (televisión, radio, etc.). 
    • Atraiga la atención de su hijo antes de hablar. 
    • Acérquese y permita que su hijo lo vea cuando está hablando. 
    • En la escuela, a su hijo lo ayudará sentarse cerca del maestro y lejos de cualquier fuente de ruido (pasillos, aires acondicionados, retroproyectores). 
  • Si le preocupa el habla o el lenguaje de su hijo, hable del problema con el médico o el audiólogo. Es posible que sea necesario realizar pruebas de habla y lenguaje. 
  • Siga las recomendaciones del médico para el tratamiento y el seguimiento. Esto podría incluir volver a evaluar la audición de su hijo para asegurarse de que haya vuelto a la normalidad.

¿Preguntas?

Si tiene preguntas sobre la disfunción del oído medio y la pérdida auditiva, llame a Servicios de Rehabilitación al 901-595-3621. Si está fuera del área de Memphis, llame gratuitamente al 1-866-2ST-JUDE (1-866-278-5833), extensión 3621.


 

Este documento no intenta reemplazar el cuidado y atención de su médico personal o de otros servicios médicos profesionales. Nuestro objetivo es promover una participación activa en su cuidado y tratamiento proporcionándole información y educación. Preguntas sobre problemas personales de salud u opciones de tratamientos específicos deben ser tratadas con su médico.

 

St. Jude Children’s Research Hospital cumple con las leyes federales de derechos civiles aplicables y no discrimina por motivos de raza, color, nacionalidad, edad, discapacidad o sexo.

ATENCIÓN: si habla español, tiene a su disposición servicios gratuitos de asistencia lingüística. Llame al 1-866-278-5833 (TTY: 1-901-595-1040).

ATTENTION: If you speak another language, assistance services, free of charge, are available to you. Call 1-866-278-5833 (TTY: 1-901-595-1040).

  1-866-278-5833  تنبيه: إذا كنت تتحدث بلغة أخرى، فيمكنك الاستعانة بخدمات المساعدة اللغوية المتوفرة لك بالمجان. يرجى الاتصال بالرقم

.(1-901-595-1040 :الهاتف النصي)  

Close