Ir al contenido principal

¿SABE USTED...?

Desarrollo del lenguaje: de 4 a 5 años de edad

 
 

Los niños varían en la forma en que desarrollan las capacidades del habla y del lenguaje. Sin embargo, siguen un cronograma natural para dominar las capacidades lingüísticas. A continuación, presentamos un listado de los hitos en el habla y el lenguaje normales en los niños entre los cuatro y los cinco años de vida.

Entre los cuatro y cinco años de vida, su hijo debería ser capaz de realizar lo siguiente:

  • Prestar atención a cuentos breves y responder preguntas simples sobre ellos. 
  • Entender la mayoría de lo que se dice en el hogar y en la escuela. 
  • Comunicarse fácilmente con otros niños y adultos. 
  • Dar detalles en las oraciones y utilizar gramática de adultos. 
  • No desviarse del tema al explicar algo o al contar un cuento. 
  • Conectar las ideas en una secuencia inteligible. 
  • Responder preguntas simples de tipo “por qué”. 
  • Hablar de forma que sea fácil de entender; aunque su hijo pueda cometer algunos errores al pronunciar las palabras.

¿Qué puede hacer para ayudar? 

  • Preste atención a su hijo cuando habla, siempre que sea posible. 
  • Asegúrese de tener la plena atención de su hijo antes de hablarle. 
  • Ayude a ampliar el vocabulario de su hijo ofreciéndole definiciones de nuevos términos y utilizándolos en contexto. “Este vehículo está circulando por la autopista. Es un carro. Los autobuses son otro tipo de vehículo. Así como también lo son los trenes y los aviones”. 
  • Aliente a su hijo a hacer preguntas si no entiende el significado de una palabra. 
  • Hable sobre las relaciones espaciales (en medio de, abajo, el primero de la línea) y aliente a su hijo a hacer lo mismo. 
  • Señale cosas que son idénticas o distintas y comente por qué. 
  • Clasifique ítems en categorías. Después intente ordenarlos señalando pequeñas diferencias entre los objetos (rocas que son lisas frente a otras que son irregulares, pesadas frente a ligeras, grandes frente a pequeñas). Pídale a su hijo que identifique el objeto que no pertenece a una categoría dada y que explique por qué el ítem no pertenece a esa categoría. 
  • Lea cuentos con tramas que sean fáciles de seguir. Ayude a su hijo a predecir qué sucederá a continuación en el cuento. Represente los cuentos y use marionetas para contarlos. Pídale a su hijo que dibuje una escena de la historia o su parte favorita. Puede hacer lo mismo con videos o espectáculos televisivos. Formule preguntas de tipo “quién”, “qué”, “cuándo”, “dónde” y “por qué”. 
  • Expanda la memoria de lectura de su hijo y las capacidades del lenguaje expresivo jugando a “Veo, veo”. (Veo algo redondo en la pared que se utiliza para saber la hora). 
  • Pídale a su hijo que lo ayude a planificar y hablen sobre las actividades diarias. Pídale que cree una lista de compras para ir a la tienda de comestibles o que lo ayude a planificar su fiesta de cumpleaños. Pídale su opinión. “¿Qué piensas que le gustaría a tu primo que le regalaran para su cumpleaños?”. “¿Qué tipo de fruta precisamos comprar en la tienda?”. 
  • Lea libros con palabras que rimen. Pídale a su hijo que invente palabras que rimen sin significado. 

Adaptado de materiales de la American Speech-Language Hearing Association, www.ASHA.org

¿Preguntas?

Si tiene preguntas sobre el desarrollo del lenguaje, llame a los Servicios de Rehabilitación al 901-595-3621. Si está dentro del hospital, marque 3621. Si está fuera del área de Memphis, llame a la línea gratuita 1-866- 2ST-JUDE (1-866-278-5833), extensión 3621. 


 

Este documento no intenta reemplazar el cuidado y atención de su médico personal o de otros servicios médicos profesionales. Nuestro objetivo es promover una participación activa en su cuidado y tratamiento proporcionándole información y educación. Preguntas sobre problemas personales de salud u opciones de tratamientos específicos deben ser tratadas con su médico.

 

St. Jude Children’s Research Hospital cumple con las leyes federales de derechos civiles aplicables y no discrimina por motivos de raza, color, nacionalidad, edad, discapacidad o sexo.

ATENCIÓN: si habla español, tiene a su disposición servicios gratuitos de asistencia lingüística. Llame al 1-866-278-5833 (TTY: 1-901-595-1040).

ATTENTION: If you speak another language, assistance services, free of charge, are available to you. Call 1-866-278-5833 (TTY: 1-901-595-1040).

  1-866-278-5833  تنبيه: إذا كنت تتحدث بلغة أخرى، فيمكنك الاستعانة بخدمات المساعدة اللغوية المتوفرة لك بالمجان. يرجى الاتصال بالرقم

.(1-901-595-1040 :الهاتف النصي)  

Close