Ir al contenido principal

¿SABE USTED...?

Septicemia

 
 

¿Qué es la septicemia?

La Septicemia es una afección peligrosa que puede ocurrir cuando su hijo tiene una infección. El sistema del cuerpo que combate las infecciones se llama “sistema inmunitario”. Generalmente lucha contra las infecciones, a veces con la ayuda de los medicamentos y otros tratamientos. Cuando sufre septicemia, su sistema inmunitario ataca a su propio organismo en lugar de atacar a la infección.

¿Por qué debería saber sobre la septicemia?

La septicemia es una de las principales causas de muerte alrededor del mundo, pero muchas personas nunca han escuchado hablar de ella. En St. Jude, trabajamos duro para proteger a su hijo de la septicemia. Continúe leyendo para obtener más información acerca de la septicemia, incluyendo el riesgo de su hijo, a qué estar atento y los tratamientos.

¿Tener una infección le provocará septicemia a mi hijo?

No siempre. Muchas personas con infecciones no desarrollan septicemia. En St. Jude, su hijo puede estar en riesgo debido a determinadas afecciones o procedimientos médicos.

¿Quién está en riesgo de sufrir septicemia?

La septicemia es más común en estos casos:

  • Personas en el hospital. 
  • Aquellas que recientemente se sometieron a una cirugía. 
  • Pacientes con determinado equipo médico, como vías intravenosas o catéteres. Mantener el extremo del tubo limpio puede ayudar a evitar una infección y la septicemia. 
  • Aquellas personas con un sistema inmunitario más débil de lo normal. Por ejemplo, algunos pacientes que reciben quimioterapia tienen sistemas inmunitarios débiles. 

Si su hijo tiene cualquiera de estas afecciones, tiene mayor riesgo de sufrir septicemia que otras personas.

El equipo de St. Jude controlará a su hijo para detectar signos de septicemia. También tomaremos medidas para ayudar a evitarla, como mantener limpia la habitación, las vías intravenosas y otros equipos médicos de su hijo. Usted también puede ayudar a proteger a su hijo. Aprenda los signos de septicemia y hable con el médico o la enfermera de su hijo si tiene preguntas o nota cualquier cosa que le preocupe.

Signos de septicemia

Hable con un enfermero o médico si su hijo muestra cualquiera de estos signos:

  • Fiebre de 100.4 °F (38.0 °C) o más 
  • Respiración rápida 
  • Baja presión arterial 
  • Frecuencia cardíaca rápida 
  • Dolor o molestia extremos 
  • Piel pálida o manchada 
  • Confusión y sueño, dificultad para despertarse 
  • Actuar irritable, quisquilloso, confundido o simplemente “diferente” 

Si habló con su médico o enfermero y aún le preocupa que su hijo pueda empeorar y necesita que lo vean de inmediato, llame al Equipo de respuesta rápida (Rapid Response Team, RRT) al 901-599-3999.

¿Qué sucede si el personal sospecha que mi hijo tiene septicemia?

El equipo médico, el coordinador de enfermería y el enfermero de cama de su hijo hablarán sobre los signos vitales de su hijo y cualquier signo de septicemia que su hijo pueda tener. A esto le llamamos el “grupo de septicemia”. Usted participará de esta conversación. Usted puede proporcionarle al personal información importante acerca del estado actual de su hijo.

El personal considerará con cuidado el riesgo de septicemia en función del diagnóstico de su hijo y capacidad actual de combatir infecciones. El equipo puede decidir que si bien su hijo tiene algunos signos de posible septicemia, no sospechan que la padezca en este momento. Es posible que su hijo esté bajo “vigilancia de septicemia”. El personal vigilará a su hijo de cerca para detectar signos de septicemia y probablemente le realicen las pruebas y le den antibióticos a su hijo.

Si se sospecha que tiene septicemia, su hijo podría ser trasladado a la unidad de cuidados intensivos o podría permanecer en la unidad actual y ser vigilado de cerca.

¿Cómo tratan los médicos la septicemia?

Primero, se le harán pruebas a su hijo para detectar septicemia. Estas pueden incluir:

  • Pruebas de sangre, orina, líquido cefalorraquídeo o una muestra de los movimientos intestinales de su hijo, y 
  • Una radiografía de tórax. 

El tratamiento de la septicemia depende de la causa. Las bacterias son una de las causas más comunes, pero no son la única. Los antibióticos tratan las infecciones producidas por bacterias, de modo que su hijo recibirá antibióticos hasta que el médico tenga los resultados de las pruebas. Si estos resultados muestran que las bacterias son la causa de la septicemia, el médico le dirá por cuánto tiempo su hijo deberá tomar los antibióticos. Otros tratamientos incluyen:

  • Medicamentos para tratar el dolor y la fiebre, como acetaminofeno (Tylenol), y 
  • Líquidos para evitar que su hijo se deshidrate.

Un virus, hongo o parásito también puede causar septicemia. Si esta es la causa, el médico de su hijo le hablará sobre el tratamiento.

¿Tiene preguntas?

Si tiene preguntas sobre la septicemia, hable con el médico o el enfermero de su hijo. 


 

Este documento no intenta reemplazar el cuidado y atención de su médico personal o de otros servicios médicos profesionales. Nuestro objetivo es promover una participación activa en su cuidado y tratamiento proporcionándole información y educación. Preguntas sobre problemas personales de salud u opciones de tratamientos específicos deben ser tratadas con su médico.

 

St. Jude Children’s Research Hospital cumple con las leyes federales de derechos civiles aplicables y no discrimina por motivos de raza, color, nacionalidad, edad, discapacidad o sexo.

ATENCIÓN: si habla español, tiene a su disposición servicios gratuitos de asistencia lingüística. Llame al 1-866-278-5833 (TTY: 1-901-595-1040).

ATTENTION: If you speak another language, assistance services, free of charge, are available to you. Call 1-866-278-5833 (TTY: 1-901-595-1040).

  1-866-278-5833  تنبيه: إذا كنت تتحدث بلغة أخرى، فيمكنك الاستعانة بخدمات المساعدة اللغوية المتوفرة لك بالمجان. يرجى الاتصال بالرقم

.(1-901-595-1040 :الهاتف النصي)  

Close