Ir al contenido principal

¿SABE USTED...?

Infección por C. difficile

 
 

¿Qué es la infección por C. difficile?

La infección por C. difficile es una abreviación de la bacteria llamada Clostridioides difficile. A menudo, la bacteria C. difficile ya se encuentra presente en el tracto digestivo (intestinos). Cuando su hijo toma un antibiótico, los niveles de las bacterias benignas se reducen en el tracto. Las bacterias benignas ayudan a evitar que otras bacterias, como la C. difficile, se vuelvan demasiadas. Por lo tanto, la pérdida de las bacterias benignas hace posible que el número de C. difficile aumente. Cuando hay demasiadas y la C. difficile toma el control, es posible que su hijo tenga una enfermedad llamada diarrea por C. difficile. Esta infección puede poner en peligro la vida.

¿Cuáles son los síntomas de la infección por C. difficile?

Si las bacterias en el tracto digestivo de su hijo no están equilibradas y la C. difficile toma el control, estas producirán toxinas. Las toxinas atacan la pared intestinal. Cuando no se trata, las toxinas pueden generar una úlcera, un agujero en la pared intestinal. Los síntomas de su hijo pueden incluir diarrea y calambres. Las últimas fases incluyen síntomas parecidos a los de la gripe, como debilidad, falta de líquidos, fiebre, náuseas, vómitos y sangre en las deposiciones.

¿Cómo se diagnostica la C. difficile?

El personal del laboratorio debe tomar una muestra de las heces de su hijo para asegurarse de que se trata de una infección por C. difficile.

¿Qué hará el personal si mi hijo tiene una infección por C. difficile?

Recetar antibióticos: Se usarán dos antibióticos para tratar esta enfermedad. El más común es el metronidazol. Si no es efectivo, el médico recetará vancomicina.

Precauciones de contacto: Si un paciente tiene una infección por C. difficile, se aplicarán precauciones de aislamiento de contacto. El personal y los visitantes deberán usar guantes y batas mientras estén en la habitación del paciente.

Limpieza minuciosa: Las superficies deben ser desinfectadas con un producto que contenga blanqueador con cloro. La C. difficile no puede sobrevivir a los productos de limpieza que contienen lejía.

¿Qué se puede hacer para prevenir la C. difficile?

Lavarse las manos: El personal debe lavarse bien las manos con agua tibia y jabón antes y después de tratar a cada paciente a su cuidado. Los pacientes, sus familias y los visitantes también deben lavarse las manos a menudo.

¿Preguntas?

Si tiene alguna pregunta sobre la C. difficile o la salud de su hijo, hable con el médico o la enfermera.


 

Este documento no intenta reemplazar el cuidado y atención de su médico personal o de otros servicios médicos profesionales. Nuestro objetivo es promover una participación activa en su cuidado y tratamiento proporcionándole información y educación. Preguntas sobre problemas personales de salud u opciones de tratamientos específicos deben ser tratadas con su médico.

 

St. Jude Children’s Research Hospital cumple con las leyes federales de derechos civiles aplicables y no discrimina por motivos de raza, color, nacionalidad, edad, discapacidad o sexo.

ATENCIÓN: si habla español, tiene a su disposición servicios gratuitos de asistencia lingüística. Llame al 1-866-278-5833 (TTY: 1-901-595-1040).

ATTENTION: If you speak another language, assistance services, free of charge, are available to you. Call 1-866-278-5833 (TTY: 1-901-595-1040).

  1-866-278-5833  تنبيه: إذا كنت تتحدث بلغة أخرى، فيمكنك الاستعانة بخدمات المساعدة اللغوية المتوفرة لك بالمجان. يرجى الاتصال بالرقم

.(1-901-595-1040 :الهاتف النصي)  

Close