Ir al contenido principal

¿SABE USTED...?

Venopunción

 
 

La venopunción es el proceso de colocar una aguja en la vena. Esto se realiza para la toma de muestras de sangre o para colocar un tubo a fin de administrar medicamentos, suero, o hemoderivados. Si el tubo se mantiene, se denomina vía intravenosa (IV por sus siglas en inglés). Colocar una aguja se denomina “pinchazo”. Generalmente la venopunción la realiza una enfermera, pero también lo puede hacer un asistente del médico, un técnico de imágenes diagnósticas, o un médico.

Es probable que su niño necesite un IV si no tiene en el lugar una vía central. Si ya tiene una vía central, es probable que se necesite una vía intravenosa para administrarle más medicamentos, sueros, o hemoderivados. O se puede necesitar una para los análisis de laboratorio.

Preparar a su niño para la venopunción

Sabemos que recibir un pinchazo puede doler. El personal puede hacer algunas cosas para intentar que su niño esté más cómodo, tales como:

  • Asegurarse de que un familiar esté con el niño, si esto ayuda y el niño lo requiere 
  • Usar posiciones cómodas o técnicas de distracción, y 
  • Colocar medicina sobre la piel para adormecerla. 

Un miembro del personal puede sostener a su niño para que el se sienta seguro al darle el pinchazo. También usted puede pedirle al coordinador de enfermería para que ayude o para que hable con usted.

Hacer que la vena se pueda ver mejor

Para que el pinchazo sea más fácil y rápido, la enfermera puede hacer algunas cosas para que la vena de su niño se vea mejor. Esto puede hacer que el pinchazo sea más fácil y más rápido. Entre estas se incluye:

  • Colocar el brazo de su niño, la mano, u otra area en donde se aplicará el pinchazo más baja que el corazón, 
  • Aplicar un torniquete, 
  • Frotar el área con alcohol— Esto permite que la vena se vea mejor, 
  • Usar calor, como una compresa tibia, 
  • Pedirle a su niño que haga un puño, 
  • Darle a su niño líquido extra, pero solamente si le permiten beber, o 
  • Utilizar un pequeño dispositivo llamado localizador de vena. 

La mejor opción depende de su niño. Cada niño es diferente. Una de las opciones puede que sea la que funcione mejor para su niño. Es probable que para otro niño la opción sea diferente.

Colocar la aguja en la vena

Una vía intravenosa generalmente se coloca en el brazo, mano o pie. Pero se puede insertar en otra vena si es necesario. El miembro del personal intentará colocar la aguja en la vena de su niño en el primer intento. Pero a veces puede tomar más de un intento. Es probable que vea a la enfermera mover la aguja debajo de la piel después de insertarla. Esto se hace porque la vena a veces se mueve un poco, y la aguja se debe reposicionar cuando esto ocurre. Sabemos que esto es difícil para usted y para su niño. Nosotros igual que usted, queremos que la forma de colocar la vía sea la forma más fácil y menos dolorosa posible.

Es más dificil insertar la aguja en la vena de algunas personas. Estas venas con frecuencia se consideran “díficiles de pinchar”.

Si a su niño lo han pinchado varias veces en un punto, es probable que la enfermera no pueda pincharlo en ese punto otra vez.

Si a su niño lo han pinchado varias veces, la enfermera tendrá que encontrar otro punto que todavía no haya sido pinchado. Estos nuevos puntos pueden ser difíciles de pinchar.

Le pedimos que nos avise si su niño tiene venas difíciles de pinchar, si lo han pinchado recientemente, o si a veces tiene problemas. Todas las enfermeras pueden colocar una vía intravenosa IV. Pero algunas enfermeras tienen más entrenamiento y experiencia con venas que son difíciles de pinchar.

Cuando toma más de un intento

A veces una vena es difícil de pinchar aun cuando su niño no haya tenido problemas anteriormente. Es probable que la enfermera tenga que intentar más de una vez, o llamar a alguien para que la ayude. Sabemos que esto puede ser molesto para usted y para su niño. Intentaremos hacer todo lo que esté a nuestro alcance para que sea lo más confortable posible.

Si la enfermera no puede colocar la vía intravenosa IV, es probable que a su niño se le administre los medicamentos por boca. Es probable que la enfermera aplique la inyección con un solo pinchazo. El médico de su niño decidirá que es lo más adecuado.

¿Preguntas?

Si tiene preguntas acerca de la venopunción, consulte con el médico de su niño o con la enfermera. Si su niño se va a su casa con la vía intravenosa, usted puede llamar a la clínica primaria de su niño con las preguntas o dudas.


 

Este documento no intenta reemplazar el cuidado y atención de su médico personal o de otros servicios médicos profesionales. Nuestro objetivo es promover una participación activa en su cuidado y tratamiento proporcionándole información y educación. Preguntas sobre problemas personales de salud u opciones de tratamientos específicos deben ser tratadas con su médico.

 

St. Jude Children’s Research Hospital cumple con las leyes federales de derechos civiles aplicables y no discrimina por motivos de raza, color, nacionalidad, edad, discapacidad o sexo.

ATENCIÓN: si habla español, tiene a su disposición servicios gratuitos de asistencia lingüística. Llame al 1-866-278-5833 (TTY: 1-901-595-1040).

ATTENTION: If you speak another language, assistance services, free of charge, are available to you. Call 1-866-278-5833 (TTY: 1-901-595-1040).

  1-866-278-5833  تنبيه: إذا كنت تتحدث بلغة أخرى، فيمكنك الاستعانة بخدمات المساعدة اللغوية المتوفرة لك بالمجان. يرجى الاتصال بالرقم

.(1-901-595-1040 :الهاتف النصي)  

Close