Ir al contenido principal

¿SABE USTED...?

Las infecciones y la enfermedad de células falciformes

 
 

Las personas que padecen la enfermedad de células falciformes corren más riesgo de tener ciertas infecciones. Se incluye neumonía, infecciones del corriente sanguíneo, meningitis e infecciones en los huesos. En las personas que padecen la enfermedad de células falciformes, el bazo no funciona correctamente. El bazo es un órgano en el abdomen que ayuda a protegerse de las infecciones. Filtra las bacterias del corriente sanguíneo y produce anticuerpos. Al principio de la vida, las células falciformes obstruyen los vasos sanguíneos en el bazo. Esto provoca daños y una mala protección contra las infecciones.

Síntomas comunes de una infección

  • Fiebre – temperatura de 100.4 grados F (38.3 grados C) o más alta 
  • Tos, dolor en el pecho, dificultad para respirar 
  • Hinchazón, dolor, y enrojecimiento de la piel sobre el área que se encuentra sobre un hueso o articulación 

Las familias de los pacientes que padecen la enfermedad de células falciformes deben prestar atención a la fiebre. En caso de haber temperatura de 100.4 grados F o más alta es una emergencia médica. Llame a la clínica H inmediatamente al 901-595-5041 si su niño tiene fiebre de 100.4 grados F o más alta.

Después de las 5 p. m. y en los fines de semana y feriados:

Llame al operador de St. Jude al 901-595-3300 y pida hablar con el hematólogo de guardia. Si hay demora para hablar con alguien de St. Jude, debe buscar atención en el consultorio de su médico o en la sala de emergencias de su hospital.

Manejo de una infección en una persona que padece de la enfermedad de células falciformes

En casa, no administrar medicamentos para bajar la fiebre como el acetaminofeno (Tylenol®) o ibuprofeno (Motrin®, Advil®), para una fiebre de 100.4 grados F o más alta. Si bien estos medicamentos pueden bajar la temperatura del cuerpo también pueden enmascarar los síntomas de una infección.

Si lleva a su niño a la clínica de St. Jude o a la sala de emergencia, el personal tomará muestras de sangre para comprobar si hay una infección. El análisis de sangre ayudará al médico a saber si hay infección.

Después de que le tomen la muestra de sangre el personal le administrará a su niño antibióticos. Los antibióticos deben ser administrados después de que le tomen la muestra de sangre. Si se le administran los antibióticos primero, será más difícil para el médico encontrar la causa de la infección. Es probable que el personal le administre otro tratamiento dependiendo de la causa, el lugar y la gravedad de la infección.

Prevenir la infección

Una de las mejores formas de prevenir la infección es manteniendo las manos limpias.

  • Lavarse las manos con jabón y agua durante por lo menos 20 minutos. 
  • Lavarse las manos cuando se preparan los alimentos y antes de comer. 
  • Lavarse las manos después de usar el baño, estornudar, toser, al darse un apretón de manos con otra persona, o tocar cosas que puedan tener gérmenes, por ejemplo el pañal de un bebé. 
  • Para más información, lea la hoja instructiva, “¿Sabe Usted…? Lavado de manos”. 

Las vacunas pueden prevenir muchas de las infecciones más graves. Esto es especialmente cierto para la bacteria del neumococo que provoca neumonía y otras infecciones.

  • Todas las vacunas infantiles deben estar actualizadas. 
  • Aplíquese la vacuna contra la gripe todos los años. 
  • La vacunas Preynar® a los 2, 4, 6, y 12 meses y Pneumovax® a los 2, 5, y 15 años. 
  • La vacuna contra el meningococo a los 24 meses, 26 meses, 5 años y luego cada 5 años. 
  • Es probable que su equipo médico le recomiende otras vacunas , como la vacuna contra la hepatitis B.

 No hay una sola cosa que pueda evitar las infecciones totalmente. A veces puede ocurrir que una persona que padece la enfermedad de células falciformes se enferme a pesar de haber cumplido con todas las pautas.

Es una emergencia médica cuando una persona que padece la enfermedad de células falciformes tiene fiebre de 100.4 grados F o más alta, es una emergencia médica.

Llame a le enfermera encargada o al médico inmediatamente o diríjase a la sala de emergencias.

Aislar la enfermedad para proteger a los demás

Muchos pacientes de St. Jude padecen cáncer u otras afecciones graves de salud. Reciben tratamientos que pueden debilitar la capacidad de su organismo de combatir las infecciones. Para algunos de estos niños la exposición a estas infecciones puede ser mortal.

Si usted cree que su niño tiene una infección, por favor llame a la clínica antes de venir a St. Jude. Entrará por una puerta diferente y lo llevarán a un área de aislamiento para ver al médico. Esto va ayudar a proteger a los pacientes que no pueden combatir las infecciones bien.

¿Preguntas?

Si tiene más preguntas sobre las infecciones y la enfermedad de células falciformes, consulte con el médico o a la enfermera de su niño.


 

Este documento no intenta reemplazar el cuidado y atención de su médico personal o de otros servicios médicos profesionales. Nuestro objetivo es promover una participación activa en su cuidado y tratamiento proporcionándole información y educación. Preguntas sobre problemas personales de salud u opciones de tratamientos específicos deben ser tratadas con su médico.

 

St. Jude Children’s Research Hospital cumple con las leyes federales de derechos civiles aplicables y no discrimina por motivos de raza, color, nacionalidad, edad, discapacidad o sexo.

ATENCIÓN: si habla español, tiene a su disposición servicios gratuitos de asistencia lingüística. Llame al 1-866-278-5833 (TTY: 1-901-595-1040).

ATTENTION: If you speak another language, assistance services, free of charge, are available to you. Call 1-866-278-5833 (TTY: 1-901-595-1040).

  1-866-278-5833  تنبيه: إذا كنت تتحدث بلغة أخرى، فيمكنك الاستعانة بخدمات المساعدة اللغوية المتوفرة لك بالمجان. يرجى الاتصال بالرقم

.(1-901-595-1040 :الهاتف النصي)  

Close