Ir al contenido principal

¿SABE USTED...?

Densitometría

 
 

¿Qué es una densitometría?

Una densitometría es un método que utilizan los médicos para ver dentro del cuerpo. Utiliza equipos de rayos X para ver los huesos. Una densitometría también se denomina «prueba de densidad ósea» o «densitometría ósea».

¿Por qué mi hijo necesita una densitometría?

Una densitometría ayuda a medir la cantidad de calcio que se encuentra en los huesos del niño. El calcio es un mineral que ayuda a mantener los huesos fuertes. Sin suficiente calcio, los huesos se adelgazan y debilitan y son más propensos a quebrarse. Una densitometría también puede mostrar si el tratamiento para los huesos delgados y débiles está funcionando.

Si el niño tiene una enfermedad que puede debilitar los huesos, toma medicamentos que pueden debilitarlos o está recibiendo un tratamiento para problemas en los huesos, podría necesitar someterse a una densitometría cada pocos meses o todos los años durante el tratamiento.

¿Cómo debo preparar a mi hijo para una densitometría?

Si el niño toma medicamentos con calcio o suplementos de calcio (tales como vitaminas diarias), deje de dárselos al menos 24 horas antes de la densitometría. Si tiene alguna pregunta, por favor, consulte con el médico o la enfermera del niño.

Cómo vestir a un niño para una densitometría

El niño podría usar una bata de hospital durante la exploración o su propia ropa. Vista al niño con ropa holgada y cómoda, sin broches metálicos o cremalleras. Esto es importante ya que el metal aparece en las densitometrías. Puede obstaculizar la visión del médico de los huesos del niño. Otros accesorios que deben evitarse son los siguientes:

  • Relojes, joyas o pinzas para el cabello que contengan metal 
  • Gafas u ortodoncias dentales con metal 

Cómo ayudar al niño a permanecer inmóvil

Una densitometría toma entre 30 y 45 minutos. El niño tiene que estar completamente inmóvil o las radiografías se verán borrosas. Si el niño tiene la edad suficiente para fingir, podría ser útil si dormir o ser una estatua.

Si el niño es menor de 5 años, podría necesitar medicación para ayudarlo a permanecer inmóvil durante la exploración. Si es un bebé, puede ser que el personal le pida darle de comer justo antes del examen. Esto puede ayudar a que el bebé duerma durante la densitometría.

Si cree que el niño podría tener problemas para permanecer inmóvil, hable con el equipo de St. Jude.

Aspectos importantes que deben indicarse de antemano

Avísenos antes de la densitometría si el niño:

  • Se sometió recientemente a un examen o una exploración con bario o medio de contraste. Podría tener que esperar entre 10 y 14 días antes de someterse a una densitometría. 
  • Su hija podría estar embarazada. Si lo está, una densitometría podría dañar al bebé. 

¿Qué ocurre durante una densitometría?

El niño se acuesta en una camilla mientras el escáner para la densitometría se mueve sobre su cuerpo. Por lo general, el escáner para la densitometría toma imágenes de la columna vertebral y las caderas, pero a veces escanea todo el cuerpo.

Si el niño se somete a una densitometría de la columna vertebral, un miembro del equipo de St. Jude pondrá las piernas de su hijo en una caja acolchada para mantener la espalda plana. Si el niño se somete a una densitometría de la columna vertebral, un miembro del equipo de St. Jude pondrá las piernas del niño en un soporte para mantener la espalda plana. Estos ajustes ayudan al escáner a obtener mejores imágenes.

El niño tendrá que aguantar la respiración durante unos segundos durante la exploración. Esto evita que las imágenes sean borrosas. El niño puede escuchar un zumbido desde el escáner, pero en general las densitometrías no son demasiado ruidosas.

¿Una densitometría duele?

No. Los rayos X no duelen, y el equipo de St. Jude hará que el niño se sienta lo más cómodo posible.

¿Las densitometrías son seguras para mi hijo?

Una densitometría es una radiografía de dosis baja. Se utiliza mucha menos radiación que en una radiografía común. Para obtener más información sobre la radiación, pida una copia de "Sabe usted... Uso de radiación en imágenes médicas" o hable con el médico o la enfermera de su hijo.

¿Habrá alguien con mi hijo durante la la densitometría?

Un miembro del equipo de St. Jude estará con el niño durante la exploración. El miembro del equipo va a ir a la habitación contigua para activar la máquina de rayos X, pero puede escuchar y hablar con el niño. Uno de los padres puede estar en la sala durante la exploración del niño, siempre y cuando el padre use un delantal de plomo. (La madre tendrá que permanecer en la sala de espera si está embarazada.) 

¿Cuando voy a recibir los resultados, y qué significan?

Puede tomar uno (1) o varios días obtener los resultados de la densitometría. Pregunte al médico de su hijo cuándo estarán listos. Una densitometría genera dos puntuaciones o «scores»:

  • T score: esto muestra el riesgo de su hijo de fracturarse un hueso. 
  • Z score: esto muestra la comparación de su hijo con otros niños de su edad, tamaño y género. 

¿Preguntas?

Si tiene alguna pregunta acerca de una densitometría, puede hacérselas al médico, enfermera o técnico de radiación del niño. 


 

Este documento no intenta reemplazar el cuidado y atención de su médico personal o de otros servicios médicos profesionales. Nuestro objetivo es promover una participación activa en su cuidado y tratamiento proporcionándole información y educación. Preguntas sobre problemas personales de salud u opciones de tratamientos específicos deben ser tratadas con su médico.

 

St. Jude Children’s Research Hospital cumple con las leyes federales de derechos civiles aplicables y no discrimina por motivos de raza, color, nacionalidad, edad, discapacidad o sexo.

ATENCIÓN: si habla español, tiene a su disposición servicios gratuitos de asistencia lingüística. Llame al 1-866-278-5833 (TTY: 1-901-595-1040).

ATTENTION: If you speak another language, assistance services, free of charge, are available to you. Call 1-866-278-5833 (TTY: 1-901-595-1040).

  1-866-278-5833  تنبيه: إذا كنت تتحدث بلغة أخرى، فيمكنك الاستعانة بخدمات المساعدة اللغوية المتوفرة لك بالمجان. يرجى الاتصال بالرقم

.(1-901-595-1040 :الهاتف النصي)  

Close