Ir al contenido principal

MEDICINA DEL PACIENTE

Melfalán

 

Descripción

Melfalán, llamado también Alkeran®, es una medicina para el tratamiento del cáncer. Se encuentra disponible en tabletas blancas de dos miligramos (administración oral) y en una solución líquida de color claro (administración intravenosa - IV).

El melfalán puede representar un peligro para la salud de las personas que cuidan a los pacientes. Todas estas personas deben tomar medidas de seguridad al administrar esta medicina, la cual puede encontrarse en los líquidos del cuerpo de los pacientes durante las cuarenta y ocho horas siguientes a su administración. En este período de cuarenta y ocho horas, las personas encargadas del cuidado de los pacientes deben observar medidas de seguridad cuando estén en contacto con vómitos, sangre, orina, excrementos e incluso los pañales de los pacientes. Las medidas de seguridad incluyen el uso de guantes para limpiar los líquidos del cuerpo. Para una lista completa de medidas de seguridad, lea “¿Sabe usted…? Cómo proteger a las personas que cuidan de los pacientes de riesgos relacionados con las medicinas”.

Posibles efectos secundarios

Al comienzo de tomar la medicina:

  • Irritación del tejido y daño en la piel, en el lugar donde se administró la medicina.
  • Pérdida del apetito
  • Náusea
  • Vómitos
  • Diarrea
  • Reacción alérgica cuyos síntomas incluyen: erupción cutánea (rash), picazón, hinchazón de pies o tobillos, problemas para respirar, aceleración del ritmo cardíaco o presión arterial baja.

Más tarde (como mínimo, dos días después de comenzar el tratamiento):

  • Llagas en la boca
  • Recuento sanguíneo bajo (“tener las cuentas bajas”), por lo general, entre 14 y 21 días después de iniciar el tratamiento.
  • Pérdida del cabello
  • Disminución de la función renal (riñones)
  • Disminución de la función hepática (hígado)

Estos son los efectos secundarios más comunes, pero pueden presentarse otros. Por favor, informe al médico o a la enfermera de todos los efectos secundarios que tenga.

En caso de efectos o reacciones secundarias severas, llame al médico, enfermera o farmacéutico, al 595-3300. Si se encuentra fuera del área de Memphis, llame sin costo alguno al 1-866-2STJUDE (1-866-278-5833) y marque el número 0, una vez que le hayan contestado.

Instrucciones especiales

  • Las pastillas de Melphalan deben tomarse con el estómago vacio, una hora antes de comer o dos horas después de comer.
  • Melfalán puede causar náusea y vómitos. El médico, probablemente, le prescriba una medicina para que usted no se sienta mal y con ganas de vomitar después de administrarle melfalán.
  • Si el lugar donde le administraron el medicamento le duele o se pone rojo, dígaselo inmediatamente a la enfermera.
  • Beba mucho líquido, mientras le estén administrando este medicamento.
  • Puede ser que usted contraiga infecciones con mayor facilidad cuando esté recibiendo melfalán. Manténgase apartado de grupos de personas y de personas que estén resfriadas, tengan gripe u otro tipo de infecciones.
  • Esta medicina puede causar dolor o irritación en la boca. El médico o la enfermera, probablemente, le dé enjuagues bucales para que su boca esté limpia después de haber recibido melfalán.
  • Le tomarán muestras de sangre regularmente para hacer un recuento sanguíneo y ver si hay cambios en la función renal (riñones) y en la hepática (hígado).
  • Debe guardar en el refrigerador las tabletas de melfalán y protegerlas de la luz.

Instrucciones para la administración segura de la madicina

Todos los medicamentos de quimioterapia que se administran por vía oral pueden representar un peligro para la salud de las personas que cuidan a los pacientes y para estos mismos. Maneje este medicamento con cuidado y trate de que no toque la piel de nadie. El tomar precauciones asegura que tanto el paciente como la persona que lo cuida estén protegidos lo más posible.

  • Limpie un área donde pueda manejar el medicamento con seguridad (lejos de las áreas donde se preparan los alimentos, fuera del alcance de los niños y lejos de las ventilas de aire o de los ventiladores).
  • Le sugerimos que usted o la persona que le cuida use guantes cuando maneje esta medicina. Lávese las manos inmediatamente, si la medicina entra en contacto con la piel.
  • Siempre lave con cuidado el cortador de pastillas con agua tibia enjabonada después de usarlo y permita que se seque. Limpie completamente cualquier cantidad del medicamento que se haya derramado en el área donde prepara éste.

Este documento no intenta reemplazar el cuidado y atención de su médico personal o de otros servicios médicos profesionales. Nuestro objetivo es promover una participación activa en su cuidado y tratamiento proporcionándole información y educación. Preguntas sobre problemas personales de salud u opciones de tratamientos específicos deben ser tratadas con su médico.

 

St. Jude Children’s Research Hospital cumple con las leyes federales de derechos civiles aplicables y no discrimina por motivos de raza, color, nacionalidad, edad, discapacidad o sexo.

ATENCIÓN: si habla español, tiene a su disposición servicios gratuitos de asistencia lingüística. Llame al 1-866-278-5833 (TTY: 1-901-595-1040).

ATTENTION: If you speak another language, assistance services, free of charge, are available to you. Call 1-866-278-5833 (TTY: 1-901-595-1040).

  1-866-278-5833  تنبيه: إذا كنت تتحدث بلغة أخرى، فيمكنك الاستعانة بخدمات المساعدة اللغوية المتوفرة لك بالمجان. يرجى الاتصال بالرقم

.(1-901-595-1040 :الهاتف النصي)  

Close