Ir al contenido principal

Sobreviviente de leucemia se prepara para seguir una carrera médica

Haz una Donación

 
 

Juan Sebastián se pone de pie frente a su computadora durante una videoconferencia y muestra con orgullo la chaqueta negra que recibió como todos los estudiantes de último año de su escuela secundaria en Colombia. El año 2022 está cosido en un brazo.

El joven de 18 años se está preparando para la graduación y el comienzo de la universidad. Espera con ansias emprender un viaje a Cancún con sus compañeros de clase. Ocurrirá en los próximos meses y será el último viaje escolar. Unos días antes de la ceremonia de graduación, asistirá a una cena formal de celebración con sus padres y una amiga cercana para conmemorar el gran momento.

 
Juan Sebastián, paciente de St. Jude recibiendo tratamiento para la leucemia cuando pequeño.
 

Esta nueva etapa en su vida empezará en la Universidad de los Ándes en Bogotá, donde estudiará medicina. Su sueño es convertirse en médico y algún día trabajar en St. Jude.

Juan Sebastián tenía 10 años cuando le diagnosticaron leucemia linfoblástica aguda, el tipo de cáncer infantil más común. Recibió una quimioterapia agotadora en Bogotá, que a menudo lo dejaba muy débil. A veces, sus padres pensaban que no estaba lo suficientemente bien como para ir a la escuela, pero como estudiante dedicado, no le gustaba ausentarse.

En algunos días difíciles, recordó su padre, Luis, su hijo mezclaba agua con bicarbonato de sodio y jugo de limón en un recipiente que llevaba a la escuela para ayudarlo con los dolores de cabeza y las náuseas.

 
Juan Sebastián, paciente de St. Jude, tocando piano.
 

Juan Sebastián estuvo en remisión durante algunas semanas antes de que un análisis de su médula ósea mostrara que su leucemia había regresado. Los médicos en Colombia comenzaron una nueva ronda de tratamiento, pero su pronóstico era sombrío, dijeron sus padres.

Mientras Juan Sebastián organizaba un concierto para recaudar fondos para ayudar a otros niños con cáncer, los amigos de la familia le insistieron buscar ayuda en otros lugares, incluyendo en St. Jude, debido a su trabajo con los cánceres infantiles. Meses después, Juan Sebastián fue referido al hospital de investigación en Tennessee.

 
 

St. Jude es esperanza, es luz y todo para mí.

Juan  Sebastián, sobreviviente de leucemia y paciente de St. Jude

 
Sebastián, paciente de St. Jude, jugando tenis y vistiendo ropa de St. Jude.
 
 

Cuando llegaron, estaba frío y oscuro, recordó Juan Sebastián. Pero tan pronto entraron al hospital y notaron sus luces brillantes y el colorido arte en las paredes, sintieron una sensación de tranquilidad y esperanza de que el niño mejoraría.

“Te reciben con una sonrisa”, recordó Juan Sebastián. “Mi papá nos dijo que aquí en St. Jude iban a salvarle la vida a su hijo”.

Recibió un trasplante de médula ósea, así como quimioterapia y radioterapia. Y durante ese tiempo aprovechó para tomar clases adicionales en Tennessee y evitar atrasarse en sus estudios.

También continuó sus lecciones de piano en Memphis, una actividad que había iniciado para reducir la neuropatía en sus manos causada por la quimioterapia anterior. Cuando regresó a Sudamérica, estudió largas horas para ponerse al día con su aprendizaje escolar y permanecer en el mismo grado que sus amigos.

Hace unos meses, Juan Sebastián y su madre, María Clara, decidieron tatuarse el brazo izquierdo con el mismo diseño: el logotipo de St. Jude, representado en la silueta de un niño orando.

Juan Sebastián dijo que el tatuaje es su diario recuerdo de no obsesionarse demasiado con las cosas pequeñas.

 
Juan Sebastián, paciente de St. Jude, y su mamá, María Clara, mostrando sus tatuajes de St. Jude.

Juan Sebastián, paciente de St. Jude, y su mamá, María Clara, mostrando sus tatuajes de St. Jude

 

Esta nueva etapa en su vida empezará en la Universidad de los Ándes en Bogotá, donde estudiará medicina. Su sueño es convertirse en médico y algún día trabajar en St. Jude.

 
 

A pesar de todas las dificultades de su enfermedad, logró obtener excelentes calificaciones. Está muy emocionado con sus logros académicos, pero la mayor emoción que sentimos es poder tenerlo con nosotros.

Luis, papá de Juan Sebastián, paciente de St. Jude

 
Sebastián, paciente de St. Jude, compartiendo con su familia.

Sebastián, paciente de St. Jude, compartiendo con su familia

 
 
 

Juan Sebastián tenía 10 años cuando le diagnosticaron leucemia linfoblástica aguda, el tipo de cáncer infantil más común. Recibió una quimioterapia agotadora en Bogotá, que a menudo lo dejaba muy débil. A veces, sus padres pensaban que no estaba lo suficientemente bien como para ir a la escuela, pero como estudiante dedicado, no le gustaba ausentarse.

En algunos días difíciles, recordó su padre, Luis, su hijo mezclaba agua con bicarbonato de sodio y jugo de limón en un recipiente que llevaba a la escuela para ayudarlo con los dolores de cabeza y las náuseas.

 
Juan Sebastián, paciente de St. Jude, caminando por los pasillos de su escuela.
 

Juan Sebastián estuvo en remisión durante algunas semanas antes de que un análisis de su médula ósea mostrara que su leucemia había regresado. Los médicos en Colombia comenzaron una nueva ronda de tratamiento, pero su pronóstico era sombrío, dijeron sus padres.

Mientras Juan Sebastián organizaba un concierto para recaudar fondos para ayudar a otros niños con cáncer, los amigos de la familia le insistieron buscar ayuda en otros lugares, incluyendo en St. Jude, debido a su trabajo con los cánceres infantiles. Meses después, Juan Sebastián fue referido al hospital de investigación en Tennessee.

 
 
Juan Sebastián, sobreviviente de leucemia en St. Jude de Colombia.
 

Hay momentos en la vida en la que uno se olvida un poco todo de lo que pasó y todo lo que sufrió y de los momentos en verdad duros que tuve, y uno empieza a preocuparse por cosas que no valen la pena. También es un recordatorio de esa meta que a la que uno quiere llegar, de ayudar y darle la oportunidades a otras personas, como St. Jude me dio esa oportunidad de vida.

Juan Sebastián, paciente de St. Jude

 
 

También te podría interesar

Close