Una combinación entre el amor hacia los niños de St. Jude, que heredó de su madre, la pasión por los Corvettes y el haber vencido el cáncer, llevó a Jesse Geiger a lo que él llama su segunda llamada (una segunda meta): Recaudar donaciones por St. Jude.
Geiger tiene 57 años de edad y comenzó con su iniciativa Corvettes 4 St. Jude en 2003, después de completar un tratamiento por sarcoma de Ewing —un cáncer de hueso predominantemente encontrado en niños de entre 10 y 20 años de edad. En 13 años desde la creación de Corvettes 4 St. Jude se ha logrado recaudar más de $1 millón a beneficio de St. Jude. Este logro ha sido posible con el apoyo de miembros de corvetteforum.com y a través de subastas en internet en las que se ofrecen accesorios de Corvettes, donados por dichos miembros, todo a beneficio de St. Jude.
Corvettes 4 St. Jude es parte de Cruisin for St. Jude, programa nacional de recaudación de fondos liderado por voluntarios y dirigido a los apasionados al mundo de los autos deportivos y el motociclismo. Sus miembros se reúnen para realizar viajes, shows y otras actividades para recaudar fondos por St. Jude.
Cada mes de octubre, Geiger, quien vive en Florida, junto con sus entusiastas amigos, también amantes de los Corvettes, manejan sus autos hasta St. Jude para hacer la entrega de un cheque con los fondos recaudados durante el año, que en 2015 alcanzó la cifra récord de $149,555. Durante el evento, los pacientes de St. Jude son invitados a subirse a los Corvettes y escuchar el rugir de sus motores.
“Esta es una de las partes más grandiosas”, dice Geiger, quien compró su primer Corvette en 1997. “No puedes describir el placer de ver a esos niños tener un descanso de sus tratamientos”.
Geiger dice que su madre era libanesa, al igual que el fundador de St. Jude, Danny Thomas. Ella fue una persona que apoyó a St. Jude durante mucho tiempo. Él siguió los pasos de su madre, donando a St. Jude a través de varios eventos de recaudación, antes de crear Corvettes 4 St. Jude. Geiger dice que aún conserva en su escritorio el cheque cancelado de una de las donaciones que su madre hizo a St. Jude.
Geiger trabajó en corporaciones de cumplimiento de la ley por más de 23 años, pero tuvo que retirarse después de someterse a tratamiento contra el cáncer.
“Cuando ya no pude seguir (trabajando), sentí como si Dios me hubiera dado esto como una segunda llamada” dice Geiger. “Mi plan es continuar recaudado fondos por St. Jude, tanto como pueda” finaliza.
Usted también puede hacer una diferencia por los niños de St. Jude
Más historias de St. Jude
-
Campo de genes: Niños hispanos y ALL
Un investigador descubre por qué los niños hispanos tienen mayor riesgo de desarrollar leucemia y de su recurrencia.
-
St. Jude y la OMS se unen para salvar vidas
El mejor determinante de supervivencia para un niño con cáncer es el lugar donde ese niño vive. St. Jude y la Organización Mundial de la Salud se unen para cambiar esta grave realidad.
-
Cuando más es mejor
Aumentar la dosis de hidroxiurea ayuda a mejorar a los pacientes de St. Jude con anemia drepanocítica.
-
Cuando se trata de cáncer, los niños no son adultos pequeños
Las nuevas investigaciones demuestran que los niños y los adultos con cáncer a menudo tienen diferentes genes mutados responsables de sus enfermedades. Esto refuerza la necesidad de terapias de precisión específicas para pediatría.
-
Empleados de St. Jude: El pulso del hospital
Trabajar en el hospital es más que un empleo, es una vocación. Entérese de por qué los empleados dedican sus vidas a St. Jude y a su misión de encontrar curas y salvar niños.
-
Una nube de oro
St. Jude Cloud proporciona un medio para que los investigadores compartan información rápidamente en la colección pública más grande del mundo de datos genómicos de cáncer pediátrico.
-
Intensificar la radioquímica
Los científicos de la Unidad de Imagenología Molecular de St. Jude corren contra el tiempo para producir radiomarcadores para PET con el fin de diagnosticar enfermedades y observar muchos procesos bioquímicos.
-
Ejercita tus opciones
Un divertido estudio sobre estado físico ayuda a los niños a aumentar las actividades después del tratamiento para leucemia.
-
St. Jude se asocia con la University of Washington para mejorar el conocimiento en todo el mundo
St. Jude y el Instituto para la Métrica y la Evaluación de la Salud en la University of Washington se asociaron para mejorar el conocimiento y la comprensión del cáncer infantil en todo el mundo.
-
Reflexiones sobre los vínculos sociales de los sobrevivientes
Los jóvenes sobrevivientes de cáncer se enfrentan a desafíos únicos en lo relacionado con los vínculos en las redes sociales. Aprenda cómo un estudio de estos vínculos está ayudando a comunicar planes de apoyo a pacientes en tratamiento.
-
Realidad virtual: Una distracción para el dolor relacionado con la anemia drepanocítica
St. Jude explora la realidad virtual como una técnica de distracción para los niños y los adolescentes que están sufriendo crisis de dolor relacionadas con la anemia drepanocítica.
-
Genoterapia de XSCID Una segunda oportunidad
La genoterapia innovadora iniciada en St. Jude tiene potencial curativo para los bebés nacidos con XSCID.
-
Creando belleza durante una lucha fea
Los pacientes adolescentes de cáncer crean obras artísticas que muestran un lado diferente de su lucha contra el cáncer.
-
Clínica de primera infancia: Una segunda oportunidad para un nuevo comienzo
La Clínica de primera infancia de St. Jude ayuda a los bebés y niños pequeños a lograr los hitos del desarrollo durante el tratamiento.
-
Salvando ojos mientras salvamos vidas
Una combinación de quimioterapia desarrollada en St. Jude tiene una tasa de curación alta para el retinoblastoma mientras preserva una visión utilizable y disminuye el riesgo de cáncer en el futuro.